Polideportivo en Perito Moreno: Licitación Avanza y Promete Desarrollo Local y Empleo
Perito Moreno se prepara para un cambio significativo en su infraestructura deportiva y comunitaria con la próxima construcción de un Polideportivo de última generación. Este proyecto, que se desarrollará en la manzana 907, donde actualmente se encuentra el Estadio Municipal, promete revitalizar las oportunidades recreativas y deportivas para los residentes locales. La iniciativa, impulsada por el Instituto de Vivienda de la Provincia (IDUV), representa una inversión importante en el bienestar de la comunidad y un impulso para el desarrollo local. La apertura de sobres de licitación, con la participación de autoridades provinciales y locales, marca el inicio formal de este ambicioso proyecto que se espera transformar el panorama deportivo de la ciudad.
Ubicación Estratégica y Alcance del Proyecto
El nuevo Polideportivo se ubicará en una zona céntrica de Perito Moreno, específicamente en la manzana 907, delimitada por las calles Colón, Almirante Brown, Estrada y Nacimiento. Esta ubicación estratégica facilitará el acceso a los residentes de toda la localidad, promoviendo la participación activa en actividades deportivas y recreativas. El proyecto implica la demolición del Estadio Municipal existente y la construcción de una moderna instalación con una superficie total cubierta de 2.448 m2. La obra, con un plazo de ejecución estimado de 12 meses, no solo contempla espacios para la práctica deportiva, sino también áreas de apoyo y servicios para deportistas y visitantes.
La decisión de construir el Polideportivo en este emplazamiento responde a la necesidad de optimizar el uso del espacio urbano y de ofrecer una infraestructura deportiva de calidad en una zona de fácil acceso. La demolición del antiguo estadio, aunque implica un cambio significativo en el paisaje local, permitirá la creación de un centro deportivo más moderno, funcional y adaptado a las necesidades de la comunidad. El nuevo Polideportivo se convertirá en un punto de encuentro para deportistas de todas las edades y niveles, fomentando un estilo de vida saludable y promoviendo la integración social.
Proceso de Licitación y Empresas Participantes
La apertura de sobres de licitación del Polideportivo de Perito Moreno contó con la presencia de destacadas autoridades del IDUV y del gobierno local, incluyendo al presidente Cristian Mansilla, el vocal Pablo Álvarez, y diversas gerentas del instituto. Durante el acto, se constató que tres empresas presentaron sus ofertas para llevar a cabo la obra. Sin embargo, solo una de ellas cumplió con todos los requisitos establecidos en el pliego de licitación, lo que la convierte en la única candidata viable para la adjudicación del proyecto. La etapa siguiente consistirá en la evaluación exhaustiva de la oferta presentada, con el objetivo de garantizar la transparencia y la eficiencia en la selección del contratista.
La gerenta Técnica del IDUV, Cynthia Banciella, destacó la importancia de este proceso de licitación, señalando que el instituto está llevando a cabo una serie de proyectos similares en diferentes localidades de la provincia. La adjudicación de estos polideportivos representa una inversión significativa en el desarrollo de la infraestructura deportiva provincial y un compromiso con el bienestar de los ciudadanos. Banciella también anunció que próximamente se lanzarán licitaciones para la construcción de viviendas y para la obra de la Escuela Industrial N°8 en Puerto San Julián, lo que demuestra el dinamismo del IDUV en la ejecución de proyectos de interés público.
Características Técnicas y Diseño del Polideportivo
El Polideportivo de Perito Moreno se diseñará siguiendo prototipos adaptados a las características específicas de cada localidad, teniendo en cuenta la orientación del terreno y las necesidades de la comunidad. La construcción se realizará con materiales de alta calidad y utilizando técnicas modernas, combinando estructuras de hormigón con cubiertas metálicas reticuladas. Los pisos serán de porcelanato en áreas comunes y de goma específica en el área del gimnasio, garantizando la seguridad y el confort de los usuarios. La instalación contará con salas de musculatura equipadas con maquinaria de última generación y con instalaciones sanitarias adecuadas para deportistas y árbitros.
El diseño del Polideportivo se centrará en la funcionalidad y la accesibilidad, creando espacios amplios y luminosos que fomenten la práctica deportiva y la interacción social. Se prestará especial atención a la eficiencia energética y a la sostenibilidad, incorporando sistemas de iluminación LED y de ahorro de agua. La instalación también contará con áreas de estacionamiento y con espacios verdes que complementen el entorno urbano. El objetivo es crear un centro deportivo que sea un orgullo para la comunidad y que contribuya a mejorar la calidad de vida de los residentes.
Impacto Socioeconómico y Generación de Empleo
La construcción del Polideportivo de Perito Moreno tendrá un impacto socioeconómico significativo en la localidad, generando empleo directo e indirecto en el sector de la construcción. La obra requerirá la contratación de mano de obra calificada y no calificada, lo que contribuirá a dinamizar la economía local y a reducir las tasas de desempleo. Además, el Polideportivo, una vez finalizado, se convertirá en un polo de atracción para visitantes y turistas, lo que impulsará el desarrollo del comercio y los servicios en la zona.
El Polideportivo no solo beneficiará a los deportistas y a los amantes del deporte, sino también a toda la comunidad, al ofrecer un espacio seguro y saludable para la práctica de actividades recreativas y sociales. La instalación se convertirá en un punto de encuentro para personas de todas las edades y niveles, fomentando la integración social y promoviendo un estilo de vida activo y saludable. El Polideportivo también contribuirá a mejorar la imagen de Perito Moreno y a posicionarla como una ciudad moderna y atractiva para vivir y visitar.
Otros Proyectos en Desarrollo por el IDUV
El Polideportivo de Perito Moreno es solo uno de los muchos proyectos que el IDUV está llevando a cabo en diferentes localidades de la provincia. Como mencionó Cynthia Banciella, el instituto está trabajando en la construcción de polideportivos en otras ciudades, así como en la licitación de viviendas y en la obra de la Escuela Industrial N°8 en Puerto San Julián. Estos proyectos representan una inversión importante en el desarrollo de la infraestructura provincial y un compromiso con el bienestar de los ciudadanos.
La construcción de la Escuela Industrial N°8 en Puerto San Julián es especialmente relevante, ya que la institución educativa no cuenta actualmente con sede propia. La obra abarcará la construcción del edificio escolar, los talleres y el gimnasio, brindando a los estudiantes un espacio adecuado para su formación profesional y para la práctica deportiva. El IDUV está adaptando los prototipos de construcción a las características específicas de cada localidad, teniendo en cuenta la disponibilidad del terreno y las necesidades de la comunidad. La utilización de técnicas de construcción tradicionales mixtas, combinando hormigón y estructuras metálicas, garantiza la calidad y la durabilidad de las obras.
Artículos relacionados