Polvo sahariano invade España: DANA arroja inmensas cantidades sobre zonas clave
La AEMET advierte: una super DANA lanza una mole de polvo en todas estas zonas
Una super DANA provoca una entrada de polvo sahariano en España
Durante el pasado fin de semana, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advirtió sobre la presencia de una DANA (Depresión Aislada de Niveles Altos) que atravesaba el desierto del Sáhara. Esta situación provocaría efectos inmediatos en la Península Ibérica, extendiéndose sus consecuencias durante todo el lunes.
La DANA, según los expertos de la AEMET y de portales especializados como Meteored, se reintegraría durante el martes en la circulación general de una vaguada más amplia. Sin embargo, la notícia se centra no en la presencia de la DANA en sí, sino en los vientos del sur que arrastrarían grandes cantidades de polvo desde el desierto.
El polvo mineral, un fenómeno distinto de la calima
El polvo mineral afecta puntualmente a la Península Ibérica, ya que las corrientes atmosféricas lo transportan hasta lugares lejanos. Este factor es el que diferencia al polvo mineral de la calima, ya que en el primer caso se trata de partículas sólidas que se elevan hasta la troposfera y son arrastradas por las corrientes de aire.
Por el contrario, la calima es un fenómeno mucho más común en las Islas Canarias que en la Península Ibérica debido a su proximidad con el desierto. Además, el polvo mineral suele teñir el cielo de un color blanquecino, pero a diferencia de la calima, no es tan denso, ya que su presencia se limita a capas medias.
Zonas afectadas por la entrada de polvo sahariano
Respecto a las zonas que notarán un empeoramiento considerable del aire por culpa de este polvo en suspensión en nuestro país, se encuentran el sureste peninsular, el litoral andaluz, Baleares y Canarias.
Afortunadamente, este polvo no avanzará por el interior del país, ya que los vientos de la troposfera proceden del oeste y noroeste. Con todo, las regiones que más sufrirán la entrada de este polvo sahariano serán las mencionadas anteriormente.
Precipitaciones y mejora de la calidad del aire
Por último, la Comunidad Valenciana -donde se espera una gran presencia de este polvo-, será la última en superar esta situación, y desde la Agencia de Meteorología avisan a sus ciudadanos que hasta el miércoles no se podrá disfrutar de cielos despejados y una mejoría importante en el aire.
La llegada de precipitaciones en forma de lluvia o nieve ayudará a limpiar la atmósfera de este polvo mineral, mejorando así la calidad del aire.
AEMET: "La llegada de este polvo puede provocar un empeoramiento de la calidad del aire, especialmente para personas con problemas respiratorios o alergias. Por lo tanto, se recomienda tomar precauciones y evitar exponerse a este polvo durante largos periodos de tiempo."
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//tiempo/la-aemet-advierte-super-dana-lanza-mole-polvo-todas-zonas.html
Artículos relacionados