Postura de la administración de Milei en el aniversario del golpe de Estado.
El Gobierno de Javier Milei mantendrá el feriado del próximo domingo 24 de marzo
El próximo domingo 24 de marzo se conmemora un aniversario más del golpe de Estado de 1976 en Argentina, una fecha cargada de significado y memoria histórica. En esta ocasión, el Gobierno de Javier Milei ha decidido mantener el feriado nacional, pero sin previstas convocatorias a actos conmemorativos.
Una mirada crítica a la historia oficial
La administración libertaria de Javier Milei se caracteriza por cuestionar la historia oficial, especialmente en lo que respecta al periodo de la dictadura militar. Se discute la cifra de 30.000 detenidos desaparecidos y se busca reivindicar también a los caídos por las agrupaciones armadas de la época.
Hubo organizaciones guerrilleras que ejercían violencia y ese aspecto es omitido en la narrativa oficial. Es necesario contar toda la historia para comprender el contexto de la época.
Altas fuentes libertarias
El feriado como día inamovible
El feriado del 24 de marzo fue establecido en el año 2002 por la Ley de la Nación 25.633 como "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia". Es una fecha inamovible en el calendario nacional anual, por lo que no se trasladará como puente turístico.
Postura frente a la conmemoración
Desde el entorno del jefe de Estado se asegura que no se discute las atrocidades cometidas por la dictadura, pero sí se cuestiona la versión oficial de los acontecimientos. A pesar de no descartar algún golpe de efecto para la fecha, no hay actividades concretas programadas.
Artículos relacionados