Potrerillos Mendoza: Inversión Millonaria para Mejorar el Acceso y Impulsar el Turismo
Mendoza se prepara para una nueva fase de desarrollo turístico con la anunciada reconstrucción del ingreso a Potrerillos, un destino de montaña emblemático para los mendocinos y visitantes. Esta obra, que incluye la construcción de un nuevo puente sobre el río Blanco y la modernización de la Ruta Provincial 89, no solo mejorará la infraestructura vial, sino que también impulsará el crecimiento económico y la seguridad en una de las zonas más dinámicas de la provincia. El proyecto, con una inversión significativa, se enmarca en un plan maestro de obras que busca potenciar el atractivo turístico de la región y facilitar el acceso a las villas cordilleranas.
Potrerillos: Un Destino Turístico en Ascenso
Potrerillos, con su imponente paisaje de montaña, el dique y el río Blanco, se ha consolidado como un destino turístico de primer nivel en Mendoza. Su cercanía a la capital provincial, combinada con la oferta de actividades al aire libre como senderismo, cabalgatas, rafting y pesca, atrae a un flujo constante de visitantes durante todo el año. La zona ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, con la proliferación de alojamientos, restaurantes y locales gastronómicos que han enriquecido la experiencia turística. Este desarrollo, sin embargo, ha generado desafíos en términos de infraestructura vial, especialmente en el acceso al pueblo.
La Ruta Provincial 89, conocida también como Avenida Los Cóndores, es la principal vía de acceso a Potrerillos y a otras villas cordilleranas como El Salto, Las Vegas, Vallecitos y Valle del Sol. El aumento del tráfico vehicular, tanto de residentes como de turistas, ha puesto a prueba la capacidad de la vía, generando congestiones y riesgos para la seguridad. La antigua estructura del puente sobre el río Blanco, angosta y deteriorada, representa un cuello de botella que limita el flujo vehicular y dificulta el acceso a la zona. La necesidad de modernizar la infraestructura vial se ha vuelto imperativa para garantizar el desarrollo sostenible del turismo en Potrerillos y sus alrededores.
Detalles de la Obra: Un Nuevo Puente y Modernización Vial
La licitación, convocada por la Dirección Provincial de Vialidad, establece un presupuesto de 10.698 millones de pesos para la ejecución de la obra, que se extenderá por un plazo de 24 meses. El proyecto contempla la construcción de un nuevo puente sobre el río Blanco, que reemplazará a la actual estructura, considerada obsoleta y de capacidad insuficiente. El nuevo puente será más ancho y resistente, permitiendo un flujo vehicular más fluido y seguro. Además, se realizará el ensanche de calzada y la repavimentación de 3,3 kilómetros del ingreso a Potrerillos (RP 89), desde el puente hasta el primer badén que cruza el arroyo El Salto.
La repavimentación de la Avenida Los Cóndores no solo mejorará la calidad de la superficie de la vía, sino que también incluirá la demarcación vial y la instalación de señalética vertical, elementos fundamentales para garantizar la seguridad de los usuarios. La orilla del río Blanco, que colinda con la traza de la ruta, es un lugar muy concurrido por los mendocinos y turistas, quienes acuden a disfrutar de un día de esparcimiento junto al agua. La mejora de la señalética y la demarcación vial contribuirán a prevenir accidentes y a proteger a los peatones.
La obra también tiene en cuenta el crecimiento comercial de la Avenida Los Cóndores, que se ha convertido en un importante centro gastronómico y de servicios turísticos. La modernización de la vía facilitará el acceso a los locales comerciales y mejorará la experiencia de los visitantes. Se espera que la obra impulse aún más el desarrollo económico de la zona, generando nuevas oportunidades de empleo y promoviendo la inversión privada.
El Plan Maestro de Obras: Potenciando el Turismo en Mendoza
La reconstrucción del ingreso a Potrerillos se enmarca en un ambicioso plan maestro de obras que se viene ejecutando en los últimos años con el objetivo de potenciar el turismo en Mendoza. Este plan ha incluido la creación del paseo del Perilago, un circuito turístico que permite disfrutar de las vistas panorámicas del dique y sus alrededores; la construcción de los caracoles, túneles y la nueva traza desde Cacheuta hasta el dique, que facilitan el acceso a la zona; y la modernización y refuncionalización de la Panamericana-Ruta Provincial 82, una importante arteria vial que conecta Mendoza con otras provincias.
La segunda etapa de la modernización de la Panamericana-Ruta Provincial 82 ha sido finalizada recientemente, mientras que la tercera etapa se encuentra en proceso de reconstrucción. Estas obras han mejorado significativamente la calidad de la vía, reduciendo los tiempos de viaje y aumentando la seguridad de los usuarios. El plan maestro de obras también contempla la mejora de la infraestructura turística en otras zonas de la provincia, como el Valle de Uco y el Parque Provincial Aconcagua.
El gobierno provincial ha destinado importantes recursos a la ejecución de este plan, que se considera estratégico para el desarrollo económico y social de Mendoza. Se espera que las obras impulsen el crecimiento del turismo, generando nuevos empleos y aumentando los ingresos fiscales. Además, se busca mejorar la calidad de vida de los mendocinos, facilitando el acceso a los servicios básicos y promoviendo el desarrollo de las comunidades locales.
Impacto en las Villas Cordilleranas: Conectividad y Desarrollo
La mejora del acceso a Potrerillos no solo beneficiará a este destino turístico, sino también a las villas cordilleranas de El Salto, Las Vegas, Vallecitos y Valle del Sol. Estas localidades, que comparten características similares a Potrerillos en términos de paisajes de montaña y oferta de actividades al aire libre, dependen en gran medida del flujo turístico que llega a través de la Ruta Provincial 89. La modernización de la vía facilitará el acceso a estas villas, atrayendo a más visitantes y promoviendo su desarrollo económico.
El Salto, conocido por sus rápidos y su atractivo para la práctica del rafting, se beneficiará de la mayor fluidez del tráfico vehicular, lo que permitirá a los turistas llegar más fácilmente a la zona. Las Vegas, con su clima seco y sus paisajes áridos, ofrece una experiencia turística diferente, basada en la tranquilidad y el contacto con la naturaleza. Vallecitos, con su laguna y sus senderos de montaña, es un destino ideal para los amantes del trekking y la pesca. Valle del Sol, con sus viñedos y bodegas, ofrece una experiencia enoturística de primer nivel.
La mejora de la conectividad entre Potrerillos y las villas cordilleranas permitirá a los turistas combinar diferentes destinos en un mismo viaje, enriqueciendo su experiencia y promoviendo el desarrollo de toda la región. Se espera que la obra impulse la creación de nuevos productos turísticos y la diversificación de la oferta, atrayendo a un público más amplio y generando un mayor impacto económico.
Seguridad Vial: Una Prioridad en la Reconstrucción
La seguridad vial es una prioridad fundamental en el proyecto de reconstrucción del ingreso a Potrerillos. La Dirección Provincial de Vialidad ha previsto la implementación de medidas para reducir el riesgo de accidentes y proteger a los usuarios de la vía. Además de la repavimentación de la calzada y la demarcación vial, se instalará señalética vertical que indicará los límites de velocidad, las curvas peligrosas y los puntos de interés turístico.
La construcción del nuevo puente sobre el río Blanco también contribuirá a mejorar la seguridad vial, ya que permitirá un flujo vehicular más fluido y evitará los embotellamientos que se producían en la antigua estructura. La mayor anchura del puente facilitará el adelantamiento y reducirá el riesgo de colisiones. Además, se prevé la instalación de barreras de protección en los laterales del puente para evitar caídas al río.
La orilla del río Blanco, que colinda con la traza de la ruta, es un lugar muy concurrido por los mendocinos y turistas, especialmente durante los fines de semana y feriados. La Dirección Provincial de Vialidad ha previsto la construcción de senderos peatonales y la instalación de señalética que indique los lugares seguros para cruzar la ruta. Se busca proteger a los peatones y evitar accidentes.
Fuente: https://elconstructor.com/mendoza-anunciaron-obras-clave-para-el-ingreso-a-potrerillos/
Artículos relacionados