Pozo Argerich-I: Equinor confirma ausencia de hidrocarburos
La compañía noruega Equinor, en colaboración con YPF y Shell, ha comunicado que no se encontraron indicios de hidrocarburos en el pozo exploratorio Argerich-I, situado en el bloque CAN-100 de la Cuenca Argentina Norte. A pesar de confirmar el modelo geológico preestablecido, no se hallaron signos claros de hidrocarburos, clasificando el pozo como seco. La exploración offshore en el bloque CAN 100 ha sido un proyecto conjunto entre Equinor (operador con un 35% de participación), YPF (35%) y Shell (30%). Este pozo tenía como objetivo evaluar el potencial hidrocarburífero de la región basándose en datos sísmicos y geológicos previos. La perforación en aguas ultra profundas supone un desafío técnico significativo debido a la presión y las condiciones ambientales extremas, lo que requiere equipos especializados y una planificación meticulosa.
Exploración en aguas profundas
El pozo Argerich, conocido técnicamente como EQN.MC.A.x-1, se ubica a 315 kilómetros de las costas de Mar del Plata y ha alcanzado una profundidad de 4.000 metros desde el lecho marino, a una profundidad de 2.500 metros. La perforación fue realizada por el buque Valaris DS-17, utilizando tecnología de última generación para operar en condiciones extremas. A pesar de la ausencia de hidrocarburos en este pozo específico, la información geológica recopilada es invaluable. Según Equinor, los datos obtenidos serán analizados exhaustivamente en los próximos meses, lo que permitirá una mejor comprensión del subsuelo marino y su potencial hidrocarburífero.
Importancia estratégica del proyecto
Esta exploración es parte de un esfuerzo más amplio para diversificar y expandir la industria energética de Argentina. La autorización del Ministerio de Ambiente para la perforación exploratoria, dentro de la ventana temporal del 15 de diciembre de 2023 al 15 de junio de 2024, subraya la importancia estratégica de estos proyectos. La evaluación de Equinor y sus socios no solo contribuye al conocimiento científico y técnico del potencial hidrocarburífero de Argentina, sino que también establece precedentes importantes para futuras exploraciones en la región.
Análisis detallado y futuro de la exploración
La ausencia de hidrocarburos en el pozo Argerich-I, aunque decepcionante, no disminuye la importancia del proyecto ni el valor de los datos obtenidos. Equinor ha subrayado la importancia de estos resultados y ha mencionado que durante los meses siguientes, todos los datos y la información recopilada serán analizados exhaustivamente para brindar una mayor comprensión del potencial hidrocarburífero en estas áreas. Este análisis detallado permitirá a los consorcios ajustar sus modelos geológicos y estrategias de exploración, optimizando futuras campañas en la región.
“Durante los meses siguientes, todos los datos y la información recopilada serán analizados exhaustivamente y esto nos brindará una mayor comprensión del potencial hidrocarburífero en estas áreas”.
Equinor
Artículos relacionados