¡Precaución! Ten cuidado con los correos de Microsoft, Google o Apple: ¡podrías ser estafado!

Cuidado con los correos electrónicos de Microsoft, Google o Apple: podrían ser un engaño

Índice

El phishing: una amenaza constante

El phishing es una técnica de ciberataque muy extendida que busca engañar a los usuarios para que revelen información sensible, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos personales. Los cibercriminales envían correos electrónicos o mensajes de texto que parecen provenir de empresas o instituciones legítimas, como Microsoft, Google o Apple. Estos mensajes suelen contener enlaces o archivos adjuntos maliciosos que, una vez abiertos o descargados, instalan malware en los dispositivos de las víctimas o las dirigen a sitios web falsos donde se les solicita que ingresen sus credenciales.

Señales de alerta

Existen varias señales de alerta que pueden indicar que un correo electrónico es un intento de phishing:

  • Direcciones de correo electrónico sospechosas: Los correos electrónicos de phishing suelen provenir de direcciones de correo electrónico que no corresponden a la empresa o institución legítima. Por ejemplo, un correo electrónico que parece provenir de Microsoft puede provenir de una dirección como "microsoft@example.com" en lugar de "microsoft.com".
  • Saludos genéricos: Los correos electrónicos de phishing suelen comenzar con saludos genéricos como "Estimado cliente" o "Estimado usuario". Las empresas legítimas suelen utilizar su nombre o dirección de correo electrónico en sus comunicaciones.
  • Tono urgente o alarmante: Los correos electrónicos de phishing suelen utilizar un tono urgente o alarmante para presionar a las víctimas a que actúen rápidamente. Por ejemplo, pueden afirmar que su cuenta ha sido bloqueada o que se ha detectado actividad sospechosa.
  • Enlaces o archivos adjuntos sospechosos: Los correos electrónicos de phishing suelen contener enlaces o archivos adjuntos que, cuando se abren o descargan, instalan malware en los dispositivos de las víctimas o las dirigen a sitios web falsos.

Consejos para protegerse

Existen varias medidas que puedes tomar para protegerte del phishing:

  1. No hagas clic en enlaces ni abras archivos adjuntos en correos electrónicos sospechosos: Si no estás seguro de la legitimidad de un correo electrónico, no hagas clic en ningún enlace ni abras ningún archivo adjunto. Si realmente necesitas acceder al sitio web o servicio, visita el sitio web oficial directamente.
  2. Verifica las direcciones de correo electrónico: Presta atención a la dirección de correo electrónico del remitente. Si no coincide con la empresa o institución legítima, es probable que sea un correo electrónico de phishing.
  3. No brindes información personal: Nunca brindes información personal, como contraseñas o números de tarjetas de crédito, a través de correo electrónico. Las empresas legítimas nunca te pedirán que reveles esta información a través de correo electrónico.
  4. Utiliza software antivirus y antimalware: Mantén tu software antivirus y antimalware actualizado para proteger tu dispositivo de malware que pueda instalarse a través de correos electrónicos de phishing.
  5. Denuncia los correos electrónicos de phishing: Si recibes un correo electrónico de phishing, denúncialo al proveedor de correo electrónico o a la empresa o institución que se hace pasar por el correo electrónico.

El phishing es un delito grave que puede provocar pérdidas financieras, robo de identidad y otros daños. Al estar atento a las señales de alerta y tomar medidas para protegerte, puedes reducir el riesgo de ser víctima de un ataque de phishing.

Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/tecnologia/421415-como-con-un-mail-de-microsoft-google-o-apple-puedo-ser-enganado

Fuente: https://www.iprofesional.com/tecnologia/421415-como-con-un-mail-de-microsoft-google-o-apple-puedo-ser-enganado

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información