Prefectura Naval Argentina lidera la cooperación marítima regional impulsando seguridad, formación y tecnolog ía para un futuro naval sostenible

La Prefectura Naval Argentina consolida su liderazgo regional en materia marítima, afianzando la cooperación y ofreciendo su experiencia para fortalecer la seguridad y protección en los mares latinoamericanos. Su participación activa y propositiva en recientes encuentros internacionales remarca su compromiso con el desarrollo de capacidades y la colaboración entre autoridades marítimas.

Índice

Participación Destacada del Prefecto Nacional Naval

El Prefecto General Guillermo José Giménez Pérez representó a la institución en un evento clave, donde se abordaron temas cruciales para la región. La agenda se centró en la seguridad marítima, la protección del medio marino, la formación marítima y pesquera, y la asistencia técnica. Se analizaron documentos presentados por diversas delegaciones, buscando soluciones conjuntas a desafíos comunes.

Oferta de Asistencia Técnica en Auditorías IMSAS

La Prefectura Naval Argentina presentó propuestas concretas, destacándose su ofrecimiento de asistencia técnica en auditorías del Plan de los Estados Miembros de la OMI (IMSAS). Esta iniciativa busca contribuir al proceso de creación de capacidades de otras autoridades marítimas, compartiendo el conocimiento y la experiencia de sus funcionarios en la implementación de estos estándares internacionales. El objetivo es fortalecer la seguridad y la eficiencia en la gestión marítima a nivel regional.

Éxito del Curso Internacional contra la Pesca Ilegal

Se presentó un resumen de los logros alcanzados en las dos ediciones del “Curso de Formación Internacional para Intervenciones Policiales contra la Pesca Ilegal”. Este curso, que combina teoría y práctica, aborda una problemática común en la región. La Prefectura Naval Argentina, a través de esta iniciativa, busca capacitar a funcionarios de otros países para combatir eficazmente la pesca ilegal, protegiendo así los recursos marinos y la sostenibilidad de la actividad pesquera.

Cursos Virtuales para la Región y Reconocimiento Internacional

En respuesta a un requerimiento de la Secretaría de la Red, la Institución coordinó y desarrolló una serie de cursos virtuales sobre diversos temas relevantes para las autoridades marítimas de la región. Los resultados de estos cursos fueron presentados ante el pleno, recibiendo el agradecimiento de todas las autoridades presentes y del Jefe de la Sección Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Técnica de la OMI, Sr. Carlos Salgado. Este reconocimiento subraya el compromiso de la Prefectura Naval Argentina con la formación y la capacitación continua.

Informe Anual del Acuerdo Viña del Mar

La presencia de la Secretaría del Acuerdo Latinoamericano para el Control de los Buques por el Estado Rector del Puerto (Acuerdo Viña del Mar) fue fundamental. El Secretario, Prefecto General (retiro en servicio) Hugo Gabriel Cafaro, presentó el informe anual sobre las estadísticas alcanzadas, las actividades de cooperación técnica realizadas y los programas proyectados para el futuro. Este informe es crucial para evaluar el cumplimiento de los compromisos asumidos y para planificar acciones conjuntas en materia de control de buques.

Postulación Exitosa para la Secretaría de la Red

Uno de los resultados más relevantes de la reunión fue la aprobación por unanimidad de la postulación de la Prefectura Naval Argentina para desempeñarse como Secretaría de la Red durante el bienio 2027-2028. Esta designación representa un reconocimiento a la trayectoria y al compromiso de la institución con la cooperación regional en materia marítima. Se espera que la Prefectura Naval Argentina impulse nuevas iniciativas y fortalezca la colaboración entre las autoridades marítimas de la región.

Desarrollo y Mantenimiento de la Página Web de la Red

El pleno valoró positivamente el ofrecimiento de la Prefectura Naval Argentina para afrontar uno de los desafíos más complejos de la Red: el desarrollo y mantenimiento de una página web. Esta plataforma servirá como repositorio de todas las actividades, documentos, propuestas, informes y demás instrumentos necesarios para una labor continua en la región. La creación de este espacio virtual facilitará la comunicación, la coordinación y el intercambio de información entre las autoridades marítimas, contribuyendo a una gestión más eficiente y transparente.

Fortalecimiento de la Coordinación y los Lazos Regionales

Estas reuniones son esenciales para mantener una coordinación efectiva entre las autoridades marítimas de la región. También contribuyen a estrechar los lazos para abordar conjuntamente los desafíos de interés común. La Prefectura Naval Argentina, a través de su participación activa y sus propuestas concretas, reafirma su compromiso con la seguridad, la protección y el desarrollo sostenible de los mares latinoamericanos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/el-prefecto-nacional-naval-participo-de-la-xxiv-reunion-ordinaria-de-la-rocram

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/el-prefecto-nacional-naval-participo-de-la-xxiv-reunion-ordinaria-de-la-rocram

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información