Prefectura Naval Argentina: Salvaguardando la Seguridad Marítima del País
En un encuentro celebrado en la Sala de Situación de la Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre, autoridades de Prefectura Naval Argentina presentaron a los especialistas de la Armada de Chile los detalles del rol de la Institución en la salvaguarda de la vida en el mar, la seguridad de la navegación y la protección de los espacios marítimos argentinos.
- El rol de Prefectura como Autoridad Marítima Nacional
- El Equipo de Trabajo Interdisciplinario para el Control de los Espacios Marítimos y sus Recursos (EICEMAR)
- La presencia de Prefectura en la Zona Económica Exclusiva (ZEE)
- La tecnología aplicada al control y la inteligencia marítima
- El Sistema Guardacostas
- Las funciones de Prefectura como Estado de Bandera, Estado Rector del Puerto y Estado Ribereño
El rol de Prefectura como Autoridad Marítima Nacional
Como Autoridad Marítima nacional, Prefectura Naval Argentina es responsable de garantizar la seguridad de la vida humana en el mar, la protección del medio ambiente marino y la seguridad de la navegación. La Institución ejerce sus funciones a través de diversas unidades operativas desplegadas en todo el territorio nacional, tanto en aguas jurisdiccionales como internacionales.
Dentro de sus competencias, Prefectura realiza tareas de búsqueda y rescate, control del tráfico marítimo, prevención y lucha contra la contaminación, fiscalización de la pesca y protección de los recursos marítimos. La Institución también tiene a su cargo el cumplimiento de los tratados y convenios internacionales ratificados por Argentina en materia marítima.
El Equipo de Trabajo Interdisciplinario para el Control de los Espacios Marítimos y sus Recursos (EICEMAR)
El EICEMAR es un grupo de expertos de Prefectura Naval Argentina que aborda de manera transversal e interagencial la problemática del control de los espacios marítimos argentinos, sus recursos y sus actividades. El equipo está integrado por especialistas en distintas áreas, como oceanografía, biología marina, derecho marítimo y tecnología.
El EICEMAR trabaja en coordinación con otras instituciones nacionales e internacionales para desarrollar estrategias y acciones para el control efectivo de los espacios marítimos argentinos. El equipo también brinda asesoramiento técnico y científico a las autoridades competentes en materia de gestión de los recursos marítimos.
La presencia de Prefectura en la Zona Económica Exclusiva (ZEE)
La ZEE es un área marítima que se extiende hasta las 200 millas náuticas desde la costa. En esta zona, Argentina ejerce derechos exclusivos sobre los recursos naturales, tanto vivos como no vivos. Prefectura Naval Argentina tiene a su cargo la vigilancia y el control de la ZEE, incluyendo la prevención y represión de actividades ilegales, como la pesca ilegal, el contrabando y el tráfico de drogas.
La Institución cuenta con medios navales y aéreos para realizar tareas de patrullaje y vigilancia en la ZEE. También mantiene acuerdos de cooperación con otros países para el intercambio de información y el desarrollo de operaciones conjuntas.
La tecnología aplicada al control y la inteligencia marítima
Prefectura Naval Argentina utiliza tecnología de última generación para mejorar el control y la inteligencia marítima. La Institución cuenta con un sistema de vigilancia costera que permite monitorear en tiempo real el tráfico marítimo y detectar actividades sospechosas.
Además, Prefectura utiliza sistemas de identificación automática (AIS) para rastrear el movimiento de los buques y sistemas de radar para detectar embarcaciones no identificadas. La Institución también cuenta con drones para realizar tareas de vigilancia y reconocimiento en zonas de difícil acceso.
El Sistema Guardacostas
El Sistema Guardacostas es una plataforma tecnológica desarrollada por Prefectura Naval Argentina que permite hacer un seguimiento en tiempo real de todos los buques que navegan en el mundo. El sistema integra diferentes sistemas de posicionamiento, como GPS, AIS y LRIT, para brindar una imagen completa del tráfico marítimo.
El Sistema Guardacostas es utilizado por Prefectura para realizar tareas de búsqueda y rescate, control del tráfico marítimo y prevención de actividades ilegales. El sistema también brinda información valiosa para la toma de decisiones en materia de seguridad marítima.
Las funciones de Prefectura como Estado de Bandera, Estado Rector del Puerto y Estado Ribereño
Prefectura Naval Argentina cumple funciones como Estado de Bandera, Estado Rector del Puerto y Estado Ribereño. Como Estado de Bandera, la Institución es responsable del registro y la inspección de los buques que enarbolan pabellón argentino. Como Estado Rector del Puerto, Prefectura controla los buques extranjeros que ingresan a los puertos argentinos, verificando que cumplan con las normas internacionales y nacionales de seguridad.
Como Estado Ribereño, Prefectura ejerce jurisdicción sobre las aguas interiores, el mar territorial y la ZEE de Argentina. La Institución tiene a su cargo la protección del medio ambiente marino, la prevención de la contaminación y el control de las actividades en estas áreas.
Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/el-equipo-de-la-secretaria-de-seguridad-visito-la-prefectura
Artículos relacionados