Premios Ondas 2025: Emoción, Reivindicación y Gratitud en Barcelona
La 72ª edición de los Premios Ondas 2025, celebrada en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, resonó con un sentimiento unánime: gratitud. Más allá del brillo de los caballos alados y el reconocimiento al talento, la gala se convirtió en un espacio para la reivindicación social, la defensa de las nuevas generaciones y el agradecimiento a aquellos que hacen posible la magia de la radio y el periodismo. Desde la emotiva apertura de Mara Torres hasta el poderoso discurso de Isaías Lafuente, la noche estuvo marcada por la intensidad y la sinceridad, dejando claro que la palabra del día, como bien señaló Lafuente, era "gracias".
- Un Comienzo con Mensaje: Gemma Nierga y la Radio de Proximidad
- La Emoción en Estado Puro: Secun de la Rosa y el Orgullo Catalán
- 'Furia' y la Visibilidad Femenina: Un Universo de Vulnerabilidad y Verdad
- Isaías Lafuente: Una Trayectoria al Servicio de los Más Vulnerables
- Pastora Soler: Un Reconocimiento a una Trayectoria Inolvidable
- Leticia Dolera y 'Pubertat': Explorando la Vulnerabilidad de la Adolescencia
Un Comienzo con Mensaje: Gemma Nierga y la Radio de Proximidad
La periodista Gemma Nierga, galardonada con el Ondas al Mejor Programa de Radio de Proximidad por su programa en Radio 4, no dudó en utilizar el escenario para alzar la voz contra las políticas racistas y antiinmigración. Su discurso, directo y sin filtros, fue un llamado a la inclusión y a la diversidad, expresando el deseo de que en futuras ediciones los premiados reflejen la riqueza multicultural de la sociedad. Nierga no solo celebró su premio, sino que lo convirtió en una plataforma para visibilizar a aquellos que a menudo son marginados y silenciados, recordándonos que la radio tiene la responsabilidad de dar voz a todos.
La elección de su programa como Mejor Programa de Radio de Proximidad subraya la importancia de una radio que se conecta con la realidad local, que se preocupa por las historias de las personas y que se convierte en un espejo de la sociedad. En un contexto marcado por la polarización y la desconfianza, la radio de proximidad juega un papel fundamental en la construcción de puentes y en el fomento del diálogo. El premio a Nierga es un reconocimiento a este trabajo esencial y un estímulo para seguir apostando por una radio comprometida con su entorno.
La Emoción en Estado Puro: Secun de la Rosa y el Orgullo Catalán
La alegría de Secun de la Rosa al recibir el Ondas al Mejor Intérprete Masculino por su papel en una serie fue palpable. Su celebración, expresada en catalán con un rotundo “Sóc aquí, he guanyat un Ondas, al Liceu de Barcelona”, transmitió un profundo orgullo por sus raíces y por el reconocimiento a su talento en su tierra natal. Este momento, cargado de emoción, resonó especialmente en el Liceu, un símbolo de la cultura catalana.
El discurso de De la Rosa, además de agradecer a su familia y a sus compañeros, reflejó la importancia de sentirse representado y valorado en la industria. Su victoria es un ejemplo de cómo el talento local puede brillar a nivel nacional e internacional, y un aliento para las nuevas generaciones de actores y actrices catalanes. La autenticidad y la pasión que transmitió en su discurso lo convirtieron en uno de los momentos más memorables de la noche.
'Furia' y la Visibilidad Femenina: Un Universo de Vulnerabilidad y Verdad
Las actrices de la serie 'Furia', Carmen Machi, Natalie Poza y Claudia Salas, subieron al escenario para recoger el Ondas a la Mejor Interpretación Femenina. Su agradecimiento se dirigió especialmente a Félix Sabroso, el director de la serie, a quien reconocieron por haber creado un espacio donde la vulnerabilidad y la autenticidad son posibles. Destacaron cómo, gracias a su dirección, las mujeres han dejado de ser meros personajes secundarios para ocupar el centro de la narrativa.
El premio a 'Furia' es un reconocimiento a una serie que ha sabido abordar temas relevantes desde una perspectiva femenina, rompiendo con estereotipos y ofreciendo personajes complejos y realistas. La serie ha logrado conectar con el público gracias a su capacidad para retratar las emociones y los desafíos de las mujeres en la sociedad actual. La victoria de estas actrices es un paso más en la lucha por la igualdad de género y por una mayor visibilidad de las mujeres en la industria audiovisual.
Isaías Lafuente: Una Trayectoria al Servicio de los Más Vulnerables
El discurso de Isaías Lafuente al recibir el Ondas a la Trayectoria o Mejor Labor Profesional fue uno de los momentos más impactantes de la gala. El mítico periodista de la Cadena SER dirigió sus palabras a los becarios y a los jóvenes profesionales del periodismo, denunciando la precariedad laboral y la falta de oportunidades que enfrentan. Lafuente, con la autoridad que le otorga su larga trayectoria, advirtió sobre el peligro de cortar las alas a las nuevas generaciones, recordándonos que la radio, el periodismo y la democracia necesitan de su talento y su ilusión.
Su reflexión sobre la "fecha de caducidad" que se impone a los jóvenes profesionales fue un llamado a la responsabilidad de los medios de comunicación y de la sociedad en general. Lafuente instó a no repetir los errores del pasado y a apostar por un periodismo que valore la experiencia y la innovación, que ofrezca oportunidades reales de crecimiento y que promueva la diversidad de voces. Su discurso, honesto y comprometido, resonó en el corazón de todos los presentes.
La analogía con la canción "Viva Suecia" fue brillante, invitando a la reflexión sobre la necesidad de actuar con valentía y compromiso en la defensa de los derechos de los jóvenes profesionales. Lafuente, con su habitual lucidez, nos recordó que no podemos conformarnos con ser meros espectadores, sino que debemos involucrarnos activamente en la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos.
Pastora Soler: Un Reconocimiento a una Trayectoria Inolvidable
Pastora Soler, Premio Ondas de Música por su trayectoria, emocionó al público con su agradecimiento y con una de las actuaciones musicales de la noche. Su discurso, sencillo y sincero, reflejó la gratitud por el reconocimiento a una carrera llena de éxitos y de momentos inolvidables. Soler, con su voz inconfundible y su carisma, ha conquistado al público de todas las generaciones, convirtiéndose en una de las artistas más queridas y respetadas de España.
El premio a Pastora Soler es un reconocimiento a su talento, a su profesionalidad y a su compromiso con la música. Su trayectoria, marcada por la innovación y la experimentación, ha contribuido a enriquecer el panorama musical español. Su actuación en la gala de los Ondas fue un regalo para el público, una muestra de su virtuosismo y de su pasión por la música.
Leticia Dolera y 'Pubertat': Explorando la Vulnerabilidad de la Adolescencia
Leticia Dolera recibió el Ondas por 'Pubertat', una serie que ha destacado por su honestidad y su valentía al abordar temas como la sexualidad, la identidad y la salud mental en la adolescencia. La serie ha logrado conectar con el público joven gracias a su capacidad para retratar las emociones y los desafíos de esta etapa de la vida de forma realista y sin tabúes.
El premio a 'Pubertat' es un reconocimiento a una serie que ha sabido romper con estereotipos y ofrecer una mirada fresca y original sobre la adolescencia. La serie ha generado un debate importante sobre la necesidad de hablar abiertamente sobre temas que a menudo son silenciados o estigmatizados. La victoria de Dolera es un paso más en la lucha por una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad.




Artículos relacionados