Preocupación en la Cordillera: Incendio arrasa más de 1500 hectáreas

La Cordillera en llamas: el fuego consume más de 1500 hectáreas

Índice

El implacable avance de las llamas

El imponente incendio que ha asolado las cercanías del Lago Los Manzanos, en San Carlos de Bariloche, ha devorado alrededor de 1.500 hectáreas, sembrando un panorama de devastación y preocupación en la zona. El fuego, que se originó en la Reserva Estricta, se propagó con voracidad hacia el sector del lago Martín, arrasando más de 500 hectáreas en un solo día en la zona sur del Parque Nahuel Huapi.

La vegetación abundante y el difícil acceso, particularmente para los helicópteros del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), han obstaculizado significativamente la labor de los brigadistas. El intenso humo generado por el incendio ha llegado hasta el centro de la ciudad, lo que obligó a los medios locales a advertir a los comercios y turistas que circulen con extrema precaución en la zona de Pampa del Toro, ubicada en la ruta 40 sur, debido a las múltiples operaciones aéreas en curso.

Condiciones climáticas adversas

Las condiciones meteorológicas han dificultado aún más las tareas de extinción. Los fuertes vientos han avivado las llamas, extendiendo rápidamente el fuego, mientras que el humo ha reducido la visibilidad, dificultando las operaciones aéreas. Los brigadistas han luchado incansablemente contra estas condiciones desafiantes, enfrentándose a temperaturas extremas e inhalando gases tóxicos.

A pesar de los esfuerzos sobrehumanos de los bomberos, las condiciones climáticas adversas han obstaculizado su progreso, lo que ha resultado en una propagación incesante del fuego.

Recursos aéreos y terrestres

Para combatir el incendio, se han movilizado dos aviones hidrantes que realizan descargas continuas de agua sobre las zonas afectadas. Además, un helicóptero sobrevuela el área, evaluando la actuación de los brigadistas y los puntos de trabajo más críticos.

En tierra, equipos de bomberos especializados, guardaparques y voluntarios trabajan incansablemente, utilizando mangueras, herramientas manuales y camiones cisterna para contener y extinguir el fuego. La coordinación entre las fuerzas aéreas y terrestres es esencial para optimizar los esfuerzos de extinción.

Impacto ambiental devastador

El incendio ha causado un impacto ambiental devastador en la región. Se han perdido innumerables hectáreas de vegetación nativa, hogar de una rica biodiversidad. La fauna local, incluidos mamíferos, aves y reptiles, se ha visto desplazada o afectada por el humo y las llamas.

Además, el fuego ha erosionado los suelos, exponiéndolos a la erosión hídrica y eólica. La pérdida de vegetación también ha alterado el equilibrio hídrico de la zona, lo que puede provocar cambios a largo plazo en los ecosistemas locales.

El fuego ha dejado una huella imborrable en la Cordillera. Los daños ambientales son graves y tomará años restaurar el equilibrio ecológico de la zona.

Especialista en conservación de parques nacionales

Medidas preventivas y concienciación

Las autoridades han adoptado varias medidas preventivas para reducir el riesgo de nuevos incendios. Las fogatas y el uso de fuegos artificiales están estrictamente prohibidos en la zona afectada y sus alrededores. También se están realizando campañas de concienciación para educar al público sobre las prácticas seguras para acampar y realizar actividades al aire libre.

La prevención es fundamental para evitar futuros incendios forestales. Los ciudadanos pueden contribuir siguiendo las regulaciones, siendo conscientes de las posibles fuentes de ignición y denunciando cualquier actividad sospechosa.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/sigue-la-preocupacion-en-la-cordillera--el-fuego-consumio-mas-de-1500-hectareas_a676f633d7fed482dd14bd920

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/sigue-la-preocupacion-en-la-cordillera--el-fuego-consumio-mas-de-1500-hectareas_a676f633d7fed482dd14bd920

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información