Presencia militar española en enclaves fronterizos con Marruecos
En las zonas costeras del norte de África, España mantiene una presencia militar significativa en territorios que enfrentan posibles incidentes. Las Islas Chafarinas, el Peñón de Alhucemas y el Peñón de Vélez de la Gomera son enclaves geográficos que requieren una constante vigilancia y presencia militar.
Islas Chafarinas
Las Islas Chafarinas, ubicadas a 50 km de Melilla, son territorio español desde 1848. La isla principal, Isabel II, es la única habitada por militares. Las otras dos islas, Congreso y la del Rey, son deshabitadas.
Peñón de Alhucemas
El Peñón de Alhucemas, situado a 280 km de la Península, es territorio español desde 1673. Actualmente, solo está habitado por militares, aunque en el pasado tuvo una población civil dedicada al comercio con Marruecos.
Peñón de Vélez de la Gomera
El Peñón de Vélez de la Gomera es una roca de 260 metros de largo separada de Marruecos por una estrecha franja de tierra. Fue conquistado por España en el siglo XVI, pero estuvo bajo el dominio marroquí durante 42 años. En 1564, los españoles recuperaron el control.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//politica/movimiento-militar-espana-territorios-suena-marruecos.html
Artículos relacionados