Presentación de las obras para los Juegos ODESUR 2026 en Santa Fe, Rosario y Rafaela: multimillonaria inversió n para el evento deportivo
Santa Fe se prepara para los Juegos ODESUR 2026: presentación de obras cruciales
Obras para los Juegos ODESUR 2026: un impulso para la infraestructura deportiva y urbana
La Delegación Ciudad de Santa Fe, en colaboración con el gobierno provincial, se prepara para recibir los Juegos ODESUR 2026. En una reunión clave, se han presentado las obras necesarias para garantizar el éxito de este evento internacional.
Construcción de villas deportivas y mejora de la infraestructura
El proyecto incluye la construcción de tres villas deportivas con una capacidad total de 4.000 plazas en Rosario, 1.100 en Santa Fe y 400 en Rafaela. Estas villas albergarán a los atletas participantes, proporcionando un alojamiento cómodo y funcional.
Además, se llevarán a cabo mejoras en la infraestructura urbana para garantizar el transporte fluido y el fácil acceso a los lugares de competición. Estas mejoras incluyen la ampliación de calles, la creación de ciclovías y la mejora de la señalización.
Inversión significativa en infraestructura deportiva y urbana
El gobierno provincial ha destinado 90 millones de dólares para financiar estas obras. La mayor parte de estos fondos proviene de un crédito de 75 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF), con una contrapartida de fondos provinciales.
Esta importante inversión no solo apoyará los Juegos ODESUR sino que también dejará un legado duradero para las ciudades anfitrionas, mejorando la infraestructura deportiva y urbana para el disfrute de los residentes y visitantes.
Cronograma ajustado y compromiso con la calidad
El cronograma establecido para la finalización de las obras es julio de 2026, ya que los Juegos comenzarán en septiembre. Las autoridades han enfatizado la importancia de cumplir con estos plazos para garantizar que las instalaciones estén listas para el evento.
El gobierno provincial ha expresado su compromiso de ejecutar las obras con altos estándares de calidad, utilizando materiales duraderos y tecnologías innovadoras para garantizar la seguridad y el confort de los atletas y espectadores.
Participación de empresas locales y compromiso con la sustentabilidad
Las autoridades han destacado la importancia de involucrar a empresas locales en la ejecución de las obras, fomentando el desarrollo económico y la creación de empleo en la región.
Además, se han comprometido a implementar prácticas sostenibles en la construcción, utilizando materiales ecológicos y minimizando el impacto ambiental durante y después de los Juegos.
Declaraciones de los funcionarios
Estamos convencidos de que estas obras dejarán un legado duradero para Santa Fe, Rosario y Rafaela, mejorando la infraestructura deportiva y urbana para el beneficio de todos. - Arq. Benuzzi, Presidente de la Delegación Ciudad de Santa Fe
Respetar los plazos establecidos es crucial para garantizar el éxito de los Juegos ODESUR 2026. Estamos comprometidos a realizar las obras sin demoras y con altos estándares de calidad. - Gonzalo Saglione, Director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo
Próximos pasos y llamado a licitación
Las autoridades han anunciado que el llamado a licitación para las primeras obras se realizará en la semana del 10 de marzo. Luego de un proceso de evaluación y selección, las empresas adjudicadas serán responsables de la ejecución de las obras.
Se espera que la apertura de las licitaciones genere un gran interés entre las empresas constructoras, tanto locales como nacionales, que buscarán participar en este importante proyecto.
Artículos relacionados