Prevención y Responsabilidad: La Primera Técnica en Gestión de Incendios Forestales de Santa Cruz
Los incendios forestales, una amenaza latente en Santa Cruz: prevención y responsabilidad ciudadana
Prevención de incendios forestales
Identificación de causas
Los incendios forestales pueden originarse de forma natural, por la caída de rayos, o por la acción humana, siendo esta última la que requiere mayor atención. Estas acciones pueden implicar negligencias como tirar colillas de cigarrillos encendidas o descuidar fogatas.
Responsabilidad individual
La directora de la primera técnica universitaria en gestión integral de incendios forestales de la provincia, Berardi, enfatiza la importancia de la responsabilidad individual al momento de visitar áreas naturales. Acciones básicas como evitar tirar basura o apagar correctamente el fuego pueden prevenir incendios.
Protección de áreas protegidas
Las áreas protegidas albergan una gran riqueza de flora, fauna y paisajes. Berardi advierte que los incendios no distinguen entre áreas protegidas y no protegidas. Es necesario ser cuidadoso al estar en estas zonas para evitar que el fuego las afecte.
Recomendaciones para evitar incendios
Acampadas y asados
En espacios naturales, es esencial apagar correctamente el fuego utilizado para cocinar o acampar. Debe asegurarse de que esté completamente extinguido antes de abandonarlo. Además, es necesario llevarse toda la basura generada.
Información previa
Antes de visitar un área natural, es recomendable conocer las indicaciones específicas del lugar. Esto incluye información sobre zonas de riesgo, medidas de seguridad y prohibiciones. Saber dónde y cómo actuar puede ayudar a evitar incendios.
Colaboración y concienciación
Prevención y trabajo conjunto
La prevención de incendios forestales es responsabilidad de todos. La comunidad, las brigadas de incendios y las autoridades deben trabajar juntas para minimizar los riesgos. La concienciación y la educación juegan un papel crucial en la reducción de negligencias humanas.
Responsabilidad del turismo
El turismo responsable es fundamental para preservar los paisajes naturales de Santa Cruz.
Ser turistas responsables es fundamental, pues no solo corremos el riesgo de que se pierdan bosques nativos milenarios, sino que los incendios afectan muchísimo a las economías locales, pueden generar pérdidas de viviendas y pérdidas de vida."
- Berardi
Es necesario mantener actitudes respetuosas con el medio ambiente y seguir las indicaciones de las autoridades para evitar incendios.
Artículos relacionados