PRISA y ONU España impulsan la sostenibilidad: Guía práctica y campaña de sensibilización
En un mundo cada vez más consciente de la fragilidad de nuestro planeta, la colaboración entre medios de comunicación y organizaciones internacionales se vuelve crucial para impulsar un cambio real. PRISA y el Pacto Mundial de la ONU España han dado un paso adelante con el lanzamiento de la campaña “Actúa por la sostenibilidad del planeta”, una iniciativa ambiciosa que busca movilizar a la ciudadanía y al sector empresarial hacia prácticas más responsables con el medio ambiente. Esta campaña no se limita a la sensibilización; ofrece herramientas concretas y accesibles para que cada individuo y cada empresa puedan contribuir a la protección del planeta, reconociendo que la urgencia climática exige acciones inmediatas y decididas.
La Urgencia Climática y la Necesidad de Acción Inmediata
La crisis climática ya no es una amenaza distante, sino una realidad palpable que se manifiesta en fenómenos meteorológicos extremos, el aumento del nivel del mar, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. Los informes científicos son contundentes: la actividad humana es la principal causa de este deterioro ambiental, y la ventana de oportunidad para evitar consecuencias catastróficas se está cerrando rápidamente. La campaña “Actúa por la sostenibilidad del planeta” surge en este contexto crítico, como un llamado a la responsabilidad colectiva y un recordatorio de que cada acción, por pequeña que sea, puede marcar la diferencia. El lema de la campaña, “Se agotan los recursos. Se deterioran los hábitats. Se acaban las excusas”, es un mensaje directo y contundente que busca despertar la conciencia y motivar a la acción.
La campaña se alinea con el lema de Naciones Unidas para este año, “Sin contaminación por plásticos”, destacando uno de los problemas ambientales más acuciantes de nuestro tiempo. La contaminación por plásticos no solo afecta a los ecosistemas marinos, sino que también amenaza la salud humana y la biodiversidad terrestre. La campaña busca concienciar sobre la necesidad de reducir el consumo de plásticos de un solo uso, promover la economía circular y fomentar la gestión responsable de los residuos. La urgencia de abordar este problema se ve reflejada en las imágenes impactantes que acompañan la campaña, mostrando los efectos devastadores de la contaminación por plásticos en los océanos y en la vida marina.
El Alcance de la Campaña: Medios de Comunicación y Grupos de Interés
La campaña “Actúa por la sostenibilidad del planeta” se beneficia del amplio alcance de los medios del Grupo PRISA: EL PAÍS, Cadena SER y LOS40. Estos medios de comunicación, con millones de lectores, oyentes y seguidores, se convierten en canales privilegiados para difundir el mensaje de la campaña y llegar a un público diverso y amplio. La combinación de un lenguaje visual impactante con mensajes claros y concisos busca captar la atención del público y generar un impacto emocional que motive a la acción. La campaña no se dirige solo a la ciudadanía, sino también a todos los grupos de interés en el ámbito empresarial, reconociendo que las empresas tienen un papel fundamental que desempeñar en la transición hacia una economía más sostenible.
La campaña busca involucrar a las empresas en la adopción de prácticas más responsables con el medio ambiente, ofreciendo ejemplos concretos de acciones que pueden implementar en sus operaciones. Desde la eliminación de plásticos de un solo uso en eventos hasta la aplicación de principios de economía circular en el diseño de productos, la campaña ofrece una guía práctica para que las empresas puedan reducir su impacto ambiental y contribuir a la protección del planeta. Además, la campaña promueve la formación de los empleados en materia de sostenibilidad, reconociendo que la capacitación es clave para impulsar un cambio cultural dentro de las organizaciones.
La Guía Práctica “60 Acciones para Proteger el Planeta”: Un Manual para el Cambio Cotidiano
Uno de los elementos más valiosos de la campaña es la Guía práctica “60 acciones para proteger el planeta”. Esta guía, disponible para el público en general, recopila propuestas sencillas, accesibles y adaptables para reducir el impacto ambiental tanto en el ámbito personal como profesional. La guía está estructurada en siete bloques temáticos: energía, consumo, recursos naturales, movilidad, alimentación, entorno digital y cultura y comunicación. Esta estructura permite a los usuarios encontrar fácilmente acciones específicas relacionadas con sus intereses y necesidades.
Las acciones propuestas en la guía son prácticas y fáciles de implementar en la vida cotidiana. Por ejemplo, en el ámbito del consumo, se recomienda planificar la lista de la compra para evitar el desperdicio de alimentos, optar por productos locales y de temporada, y reducir el consumo de carne. En el ámbito de la movilidad, se sugiere caminar o usar el transporte público en trayectos diarios, compartir coche o utilizar bicicletas. En el ámbito del entorno digital, se recomienda limpiar el correo y los archivos en la nube para reducir el impacto digital, y utilizar dispositivos electrónicos de manera eficiente. La guía demuestra que la sostenibilidad no es una opción, sino una urgencia, y que cada gesto cuenta.
En el ámbito empresarial, la guía ofrece propuestas como eliminar plásticos de un solo uso en eventos, aplicar principios de economía circular desde el diseño de productos, formar a la plantilla en sostenibilidad más allá del área técnica, y medir y reducir la huella de carbono de la empresa. Estas acciones no solo contribuyen a la protección del medio ambiente, sino que también pueden generar beneficios económicos y mejorar la reputación de la empresa. La guía incluye un calendario de retos semanales y cursos en abierto de la plataforma Open Academy del Pacto Mundial de la ONU España para impulsar la capacitación en diferentes áreas relacionadas con el medioambiente.
El Compromiso de PRISA y el Pacto Mundial de la ONU España
La campaña “Actúa por la sostenibilidad del planeta” es una muestra del compromiso de PRISA con la preservación del medio ambiente y su capacidad para sensibilizar a sus audiencias. Rosa Junquera, directora de Sostenibilidad de PRISA, afirma que “vivimos en un mundo tan incierto y vertiginoso que algunas prioridades corren el riesgo de ser desplazadas. Y el medio ambiente no puede esperar”. Esta campaña refuerza el compromiso de PRISA en la lucha contra el cambio climático y su papel como agente de cambio en la sociedad.
El Pacto Mundial de la ONU España, por su parte, se ha consolidado como una plataforma clave para promover la sostenibilidad y los derechos humanos en el ámbito empresarial. Cristina Sánchez, directora ejecutiva del Pacto Mundial de la ONU España, señala que “el momento de actuar es ahora. El planeta nos está enviando señales claras, y la ciudadanía, las empresas y todas las organizaciones tenemos la responsabilidad de responder con decisión”. La campaña es una herramienta para visibilizar la urgencia ambiental y ofrecer herramientas útiles para actuar, tanto en lo personal como en lo profesional.
La colaboración entre PRISA y el Pacto Mundial de la ONU España es un ejemplo de cómo la sinergia entre medios de comunicación y organizaciones internacionales puede generar un impacto positivo en la sociedad. La campaña “Actúa por la sostenibilidad del planeta” es un paso importante en la dirección correcta, pero es necesario seguir trabajando juntos para construir un futuro más sostenible y equitativo para todos.
Artículos relacionados