Privatización de IMPSA: ARC Energy adquiere la empresa argentina líder en energía

La Privatización de IMPSA: Un Hito en la Agenda Económica de Javier Milei

Índice

El Acuerdo de Transferencia

El acuerdo para la transferencia de las acciones de IMPSA al consorcio liderado por ARC Energy, con sede en Estados Unidos, marca una nueva era en la política económica del presidente Javier Milei. El acuerdo, suscrito el martes, refleja el compromiso del gobierno de reducir la participación del Estado en empresas y fomentar el capital privado.

ARC Energy se comprometió a realizar una capitalización de 27 millones de dólares mediante pagos escalonados hasta la primera mitad de 2026. Además, asumirá 576 millones de dólares en pasivos que deberán ser renegociados.

IMPSA: Historia y Adquisición

IMPSA, especializada en soluciones energéticas, fue adquirida por el gobierno kirchnerista en 2021 en medio de una grave crisis financiera provocada por fracasos comerciales en Brasil y Venezuela. Hasta la fecha, la compañía estaba compuesta por tres tipos de acciones: clase A, clase B y clase C.

La clase A estaba en manos de la familia Pescarmona, la clase B en poder de los acreedores y la clase C pertenecía al Estado Nacional y a la provincia de Mendoza.

El Proceso de Privatización

El proceso de privatización comenzó el 1 de octubre de 2024, con la apertura de una licitación internacional. Varios interesados se mostraron, pero solo ARC Energy presentó una oferta formal. El 31 de octubre de 2024, la compañía estadounidense ofreció 27 millones de dólares, comprometiéndose a mantener las operaciones y los puestos de trabajo.

En diciembre, el Ministerio de Economía solicitó un ajuste en la oferta para mejorar las condiciones de la operación. En enero, ARC Energy detalló los puntos clave de su propuesta final, allanando el camino para la adjudicación definitiva.

ARC Energy y sus Planes

Con la transferencia en marcha, ARC Energy planea una inversión progresiva para mejorar la competitividad de IMPSA en el mercado internacional. El plan incluye la búsqueda de nuevos contratos en energía hidroeléctrica, nuclear y eólica, así como la expansión en el negocio de grúas portuarias.

La empresa también tiene como objetivo aumentar su participación en licitaciones estatales en Estados Unidos, aprovechando el impulso a las energías renovables y la infraestructura portuaria. El objetivo es posicionar a IMPSA como un actor relevante en el sector energético global.

Reestructuración de la Deuda

El traspaso de IMPSA está condicionado a la negociación de su deuda, que asciende a 576 millones de dólares. ARC Energy ha solicitado una prórroga hasta el 10 de febrero para revisar los términos con los acreedores antes de formalizar la compra.

Uno de los aspectos clave en las negociaciones es la estructura del pago de la deuda. La empresa estadounidense propuso un plan de capitalización y reestructuración para garantizar la viabilidad financiera de IMPSA y recuperar contratos en mercados internacionales.

Impacto en la Economía

La privatización de IMPSA representa un cambio de estrategia en la política económica del gobierno de Milei. El objetivo es reducir el número de empresas públicas y fomentar el capital privado, lo que se considera un motor para el crecimiento económico.

La transferencia de IMPSA a ARC Energy tiene el potencial de impulsar la inversión, la innovación y la creación de empleo en el sector energético. También puede contribuir a reducir el déficit del sector público y liberar recursos para otras áreas de gasto.

Beneficios para los Empleados y Acreedores

ARC Energy se comprometió a mantener a los 650 empleados de IMPSA y a respetar sus derechos laborales. Además, el plan de capitalización tiene como objetivo fortalecer la capacidad operativa de la empresa, lo que podría conducir a mejoras en las condiciones laborales y de empleo.

Los acreedores de IMPSA están interesados en asegurar el reembolso de sus deudas. El plan de reestructuración propuesto por ARC Energy pretende abordar sus preocupaciones y proporcionar una solución viable para todas las partes interesadas.

IMPSA: Rumbo a un Nuevo Futuro

La privatización de IMPSA marca un nuevo capítulo en la historia de la empresa y de la política económica argentina. El acuerdo con ARC Energy tiene el potencial de transformar a IMPSA en un actor global competitivo en el sector energético.

El éxito de la transferencia dependerá de la resolución de las negociaciones con los acreedores y de la capacidad de ARC Energy para ejecutar sus planes de inversión. Sin embargo, el acuerdo ya es un testimonio del compromiso del gobierno de Milei con el crecimiento económico y la reducción de la participación del Estado en el sector empresarial.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laderechadiario.com/economia/gobierno-milei-concreto-su-primera-privatizacion-arc-energy-adquirio-impsa

Fuente: https://laderechadiario.com/economia/gobierno-milei-concreto-su-primera-privatizacion-arc-energy-adquirio-impsa

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información