Privatizan Belgrano Cargas para impulsar la eficiencia del transporte ferroviario

Empresa ferroviaria estatal privatizada: Belgrano Cargas en manos privadas

Índice

Iniciativa de privatización total

El gobierno nacional ha anunciado la privatización total de Belgrano Cargas y Logística S.A. mediante un decreto firmado por el presidente Javier Milei. Este movimiento tiene como objetivo transferir la gestión de material rodante, vías, talleres e inmuebles a una empresa privada. El Estado dejará de ser operador de servicios ferroviarios de carga.

Esquema de concesión diversificado

La privatización se llevará a cabo a través de siete procesos de concesión diferenciados: una concesión por la vía con derecho a cobro de peaje, dos concesiones de locomotoras, dos concesiones de vagones y dos concesiones de talleres. Este esquema está diseñado para fomentar la competencia y evitar la formación de monopolios en el sector.

Infraestructura bajo propiedad estatal

La infraestructura ferroviaria permanecerá en propiedad del Estado nacional, mientras que el acceso a las vías será de uso abierto. Esto permitirá la circulación de distintos operadores de carga.

Agencia responsable

El proceso de privatización estará a cargo de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, encabezada por Diego Chaher.

Operaciones y desempeño de Belgrano Cargas

Historia y papel crucial

Belgrano Cargas y Logística S.A. fue creada en 2013 y opera las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza. Atraviesa 17 provincias y juega un papel fundamental en el transporte de granos para la exportación.

Requerimiento de subsidios

Según el Gobierno, la empresa ha requerido subsidios estatales por 112 millones de dólares anuales.

Gobierno nacional

Eficiencia deficiente

El Ejecutivo sostiene que la eficiencia de transporte de Belgrano Cargas es similar a la de hace 50 años.

Ejecutivo nacional

Objetivos de la privatización

Mayor competitividad

El gobierno cree que la privatización aumentará la competitividad en el sector ferroviario de carga al permitir que empresas privadas inviertan y operen los servicios de manera eficiente.

Mejora de la eficiencia

Se espera que la privatización mejore la eficiencia del sistema ferroviario de carga al introducir prácticas comerciales y tecnologías innovadoras.

Plan de privatización más amplio

Este proceso forma parte de un plan de privatización más amplio que abarca otras empresas estatales, como Intercargo SAU, Enarsa, AYSA, SOFSE y Corredores Viales SA, según el Artículo 7 de la Ley de Bases.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2025/02/se-decreto-la-privatizacion-total-de-la-empresa-belgrano-cargas/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2025/02/se-decreto-la-privatizacion-total-de-la-empresa-belgrano-cargas/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información