Prodesur denuncia oligopolio en reparto de cuotas de merluza negra

En un escenario de aparente oligopolio, Prodesur cuestiona el reparto automático de cuotas de merluza negra, lo que ha generado preocupación en la Casa Rosada.

Índice

El cuestionamiento de Prodesur

El empresario Liu Zhijiang, propietario del buque Tai An, radicado en Tierra del Fuego, interpuso un recurso de reconsideración ante el Consejo Federal Pesquero, denunciando un reparto automático de cuotas de merluza negra para el periodo 2025/2039 sin garantizar la libre competencia.

Según establece la resolución 49/09, cada empresa debe contar con un cupo de pesca por la especie que el Consejo disponga, el cual tiene una duración de quince años. Caducado ese plazo, corresponde hacer una nueva concesión a través de un régimen de contratación público que garantice el acceso a todas las compañías interesadas.

El reparto automático de cuotas

En contraposición a lo establecido por la normativa vigente, el Consejo asignó cuotas de merluza negra únicamente a tres empresas: ARGENOVA S.A; ESTREMAR S.A. / SAN ARAWA S.A. y EMPRESA PESQUERA DE LA PATAGONIA Y ANTARTIDA S.A. ECHIZEN MARU, lo que limitaría la competencia en el sector.

El empresario Liu Zhijiang señala que Estremar S.A. / San Arawa S.A. Centurión del Atlántico lleva tres años inactiva, mientras que el buque San Arawa II no está en condiciones de pescar merluza negra y no pudo cumplir con la cuota el año pasado.

La preocupación de la Casa Rosada

La denuncia de Prodesur ha generado preocupación en la Casa Rosada, ya que un oligopolio en el sector pesquero podría afectar a la competitividad del mismo y limitar el acceso a los recursos marinos del país.

El reparto automático de cuotas sin garantizar la libre competencia podría crear una situación de privilegio para las empresas beneficiadas, impidiendo el ingreso de nuevos actores y frenando el desarrollo del sector.

El oligopolio y la libre competencia

Un oligopolio se define como un mercado dominado por un pequeño número de empresas que son conscientes de su interdependencia en la toma de decisiones estratégicas. Esto significa que cada empresa considera las posibles reacciones de sus competidores al establecer sus políticas de precios, producción y calidad.

En un mercado oligopólico, la libre competencia puede verse limitada, ya que las empresas pueden llegar a acuerdos tácitos o explícitos para fijar precios, controlar la producción o repartirse el mercado, lo que perjudica a los consumidores y frena la innovación.

“El régimen de cuotificación es una metodología de distribución que data del año 2009, y fue creado mediante la resolución 49/09. Esta resolución dispone que cada empresa, además de contar con el permiso de pesca, debe tener un cupo de pesca por la especie que el Consejo disponga. Este cupo es en términos legales una concesión estatal, que habilita a la empresa a llevar adelante la explotación de la pesca de la especie otorgada”.

- Liu Zhijiang, empresario Liu Zhijiang, propietario del buque Tai An

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://partedepesca.com.ar/d/liu-zhijiang-de-prodesur-pidio-que-se-liciten-las-cuotas-de-pesca/

Fuente: https://partedepesca.com.ar/d/liu-zhijiang-de-prodesur-pidio-que-se-liciten-las-cuotas-de-pesca/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información