Producción anual de 400 mil toneladas en mina Casposo
En una reciente actualización de recursos, Austral Gold reveló sus planes para el proyecto minero ubicado en Calingasta, detallando la cantidad de oro y plata que planea procesar una vez que se reanuden las operaciones. El CEO Stabro Kasaneva expresó que la consolidación de los recursos minerales en Casposo los acerca a una decisión sobre reiniciar las operaciones mineras, con la promesa de mantener informadas a todas las partes interesadas a medida que avancen en el proceso.
Estimación de recursos actualizada
Las estimaciones actualizadas de recursos se basan en las actividades de perforación y exploración realizadas principalmente entre 2020 y 2022, así como en los trabajos de pruebas metalúrgicas en Casposo. En el informe técnico publicado recientemente, Austral Gold proporcionó una explicación detallada de las labores realizadas en el yacimiento sanjuanino, incluyendo el procesamiento de muestras tomadas durante la exploración.
El objetivo principal de estas labores es determinar la distancia óptima entre los pozos de perforación para garantizar un nivel deseado de confianza y minimizar el margen de error para una producción anual esperada de aproximadamente 400.000 toneladas de mineral.
Visita oficial a Casposo
Recientemente, el equipo del Ministerio de Minería provincial llevó a cabo una visita oficial al yacimiento de Casposo y sus instalaciones. Durante la visita, se verificaron los trabajos informados en la 6ta Actualización del Informe de Impacto Ambiental. Rubén Femenía, gerente general de la mina Casposo, junto con sus equipos técnicos, informaron sobre los trabajos de exploración en diferentes áreas mineralizadas, con el propósito de verificar los recursos y reservas para futuros planes.
Además, se proporcionó una actualización detallada sobre las pruebas metalúrgicas realizadas hasta el momento. El equipo de Minería, liderado por el ministro Juan Pablo Perea, estuvo conformado por Natalia Marchese, secretaria Técnica, Denis Monardez, secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Guillermo Olguín, secretario de Desarrollo Minero Sustentable, y Roberto Moreno, director de Evaluación Ambiental Minera.
Artículos relacionados