Producción de carne bovina en caída: consecuencias de la sequía
La producción de carne bovina ha experimentado una caída en los primeros cinco meses de 2023, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Caída en la producción debido a la disminución de existencias
En 2023, la producción de carne bovina aumentó debido a la desinversión de existencias. Sin embargo, esta tendencia se ha revertido en 2024, con una disminución de las existencias bovinas debido a la sequía, lo que ha llevado a una menor producción.
"El menor nivel de existencias y el destete de este año determinarán una menor faena y producción de carne en 2024".
Ignacio Irirarte, Informe Ganadero
Disminución del consumo interno y las exportaciones
El consumo de carne bovina en el país ha disminuido en los primeros cinco meses de 2023, situándose en los valores más bajos de la serie. Por otro lado, las exportaciones han aumentado en volumen pero han disminuido en valor debido a la caída de los precios.
Caída de la producción y el consumo en comparación con el año anterior
En los primeros cinco meses de 2023, la faena y la producción de carne bovina disminuyeron un 8% respecto del mismo periodo del año anterior. Esta disminución ha afectado tanto al consumo interno (-4%) como a las exportaciones (-6%).
Valores de producción por debajo de años anteriores
Si bien los valores de producción y faena de carne bovina se mantienen por encima de los de años anteriores sin sequía, han disminuido significativamente en comparación con 2023. Esta tendencia indica un impacto negativo de la sequía en el sector ganadero.
Artículos relacionados