Producción récord de petróleo en Neuquén: histórico máximo en diciembre
En diciembre de 2023, la provincia de Neuquén alcanzó un hito histórico en su producción de petróleo, alcanzando los 381.416 barriles por día. Este volumen representa un aumento del 3,47% respecto al mes anterior y supera con creces el récord anterior establecido en la historia de la producción de petróleo en la provincia. Además, la producción acumulada de petróleo durante los doce meses de 2023 fue un 21,34% superior a la registrada en 2022.
Producción de Petróleo en Neuquén: Alcanzando Nuevos Máximos
El aumento significativo en la producción de petróleo de Neuquén en diciembre se atribuye principalmente al aumento de la producción en áreas clave como Loma Campana, Coirón Amargo Sur Oeste, Bandurria Sur, Fortín de Piedra y Sierra Chata. Estas zonas han experimentado un aumento constante en la actividad de perforación y producción, lo que ha dado lugar a un mayor rendimiento de petróleo.
En términos interanuales, la producción de petróleo de Neuquén también experimentó un crecimiento notable del 23,57%. Este aumento se debe en gran medida a las inversiones sostenidas en exploración y desarrollo, así como a las políticas favorables del gobierno que han fomentado el crecimiento de la industria petrolera en la provincia.
Producción de Gas en Neuquén: Un Ligero Descenso
Si bien la producción de petróleo en Neuquén alcanzó niveles récord en diciembre, la producción de gas experimentó una ligera disminución. En diciembre de 2023, la provincia produjo 72,54 millones de metros cúbicos de gas por día, lo que representa una caída del 11,77% respecto al mes anterior y del 10,03% en términos interanuales.
Esta disminución se atribuye principalmente a la menor producción en áreas como Rincón del Mangrullo, Aguada Pichana Oeste, Aguada Pichana Este, Fortín de Piedra y San Roque. Sin embargo, a pesar de la disminución de diciembre, la producción acumulada de gas en los doce meses de 2023 fue un 2% superior a la registrada en 2022.
Producción No Convencional: Dominando el Sector
La producción no convencional de petróleo y gas ha desempeñado un papel fundamental en el crecimiento de la industria energética de Neuquén. En diciembre de 2023, la producción no convencional de petróleo representó el 92,92% del total, mientras que la producción no convencional de gas alcanzó el 85,75%. Esta dependencia de los recursos no convencionales ha permitido a Neuquén aumentar su producción y convertirse en un importante productor de energía en Argentina.
La tecnología de fractura hidráulica, utilizada en la producción no convencional, ha permitido a Neuquén acceder a vastas reservas de petróleo y gas que antes eran inaccesibles. El éxito de la producción no convencional ha atraído inversiones y generado oportunidades de empleo en la provincia.
La producción de petróleo y gas de Neuquén está en auge, y la provincia se está consolidando como un importante actor en la industria energética de Argentina. Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén
Implicaciones para la Economía de Neuquén
El récord de producción de petróleo en Neuquén y el crecimiento constante de la industria del gas tienen implicaciones significativas para la economía de la provincia. Estos sectores son importantes generadores de ingresos y empleo, contribuyendo al desarrollo económico y a la mejora de los niveles de vida en Neuquén.
Los ingresos procedentes de la producción de petróleo y gas se han utilizado para financiar importantes proyectos de infraestructura, servicios sociales y programas educativos en la provincia. Además, la industria ha creado numerosos puestos de trabajo directos e indirectos, impulsando el crecimiento económico y reduciendo el desempleo.
Desafíos y Oportunidades para el Futuro
Si bien la industria energética de Neuquén está prosperando, también enfrenta desafíos y oportunidades para el futuro. Uno de los desafíos clave es gestionar el impacto ambiental de la producción de petróleo y gas. La provincia ha implementado medidas estrictas para minimizar el impacto en el medio ambiente y garantizar prácticas sostenibles.
Otra oportunidad es diversificar la economía de Neuquén más allá de los sectores del petróleo y el gas. La provincia está explorando el desarrollo de industrias como el turismo, la agricultura y las energías renovables para reducir su dependencia de los combustibles fósiles y crear nuevas oportunidades económicas.
Artículos relacionados