Profe Nacho se jubila en Puerto Deseado: Legado de un maestro inolvidable y querido.

Puerto Deseado se despide de una leyenda. Tras 27 años dedicados a la formación de generaciones, Ramón Ignacio Zambón, el querido “Profe Nacho”, se retira de las aulas. Su jubilación no es solo el fin de una etapa profesional, sino el cierre de un capítulo en la historia educativa de la ciudad, un reconocimiento a su compromiso, su humanidad y su inconfundible estilo de enseñanza. Este artículo explora la trayectoria de un maestro que trascendió el rol tradicional, convirtiéndose en un referente afectivo y un pilar fundamental en la vida de sus alumnos.

Índice

Un Legado Forjado en el Sur: La Trayectoria del Profe Nacho

La historia del Profe Nacho es inseparable de Puerto Deseado. Llegó a la ciudad santacruceña impulsado por el deseo de sus familiares y, rápidamente, encontró en la docencia su verdadera vocación. Su llegada a la Escuela Krewen Kau marcó el inicio de una relación que duraría casi tres décadas, convirtiéndolo en una figura emblemática del establecimiento. Su permanencia, aunque prolongada por demoras burocráticas, fue un testimonio de su dedicación y arraigo a la comunidad educativa local.

El Profe Nacho no se limitó a impartir conocimientos; se convirtió en un guía, un confidente y un amigo para sus alumnos. Su enfoque pedagógico, centrado en la persona y en la creación de un ambiente de aprendizaje positivo, lo distinguió de otros docentes. Su capacidad para conectar con los estudiantes, comprender sus necesidades y motivarlos a alcanzar su máximo potencial lo convirtió en un maestro inolvidable.

La Docencia: Una Elección Inesperada

Curiosamente, la vocación del Profe Nacho no fue una decisión premeditada. Mientras esperaba la oportunidad de concretar un proyecto personal, su abuela lo alentó a estudiar algo. Se inscribió en el profesorado por casualidad, pero pronto descubrió su pasión por la enseñanza. Su éxito académico inicial, con excelentes calificaciones en todas las materias, lo convenció de que había encontrado su camino. Incluso, rechazó la oportunidad de retomar el proyecto original para dedicarse por completo a la docencia, una decisión que marcaría el rumbo de su vida.

Esta anécdota revela la humildad y la apertura del Profe Nacho a las oportunidades que la vida le presentaba. Su historia es un ejemplo de cómo, a veces, los caminos inesperados pueden conducirnos a encontrar nuestra verdadera vocación. Su compromiso con la enseñanza no fue resultado de una planificación meticulosa, sino de una respuesta genuina a un llamado interior.

El Tercer Docente en la Historia de la Escuela Krewen Kau

El Profe Nacho se convirtió en el tercer docente en dar clases en el único establecimiento escolar de la zona, un hecho que resalta su longevidad y su importancia en la comunidad educativa. Su presencia constante a lo largo de los años lo convirtió en un testigo privilegiado de los cambios y transformaciones que experimentó la escuela y la ciudad. Su conocimiento de la historia local y su compromiso con la preservación de la identidad cultural de Puerto Deseado lo convirtieron en un referente para las nuevas generaciones.

Su paso por la “56”, como se conocía cariñosamente a la escuela, estuvo marcado por anécdotas y experiencias inolvidables. Su capacidad para adaptarse a los cambios, su espíritu innovador y su compromiso con la calidad educativa lo convirtieron en un líder respetado y admirado por sus colegas y alumnos.

Más Allá de la Tiza y el Pizarrón: Un Enfoque Humanista

El Profe Nacho siempre enfatizó que ser maestro va más allá de la transmisión de conocimientos. Para él, la docencia es un acto de amor, un compromiso con el desarrollo integral de los alumnos. Reconocía que cada estudiante llega a la escuela con una realidad diferente, con necesidades y expectativas únicas. Por eso, priorizaba la creación de un ambiente de confianza y respeto, donde los alumnos se sintieran seguros para expresar sus ideas, compartir sus experiencias y aprender de sus errores.

Su enfoque humanista se manifestaba en su preocupación por el bienestar emocional de sus alumnos. Sabía que un estudiante que se siente feliz y motivado es más propenso a aprender y a alcanzar su máximo potencial. Por eso, se esforzaba por sacarles una sonrisa, contarles historias y chistes, y hacer que la escuela fuera un lugar agradable y estimulante.

La Importancia de las Relaciones Humanas en el Proceso de Aprendizaje

El Profe Nacho creía firmemente que las relaciones humanas son fundamentales en el proceso de aprendizaje. Para él, el maestro debe ser un modelo a seguir, una persona que inspire confianza y respeto. Debe ser capaz de conectar con los alumnos a nivel emocional, comprender sus necesidades y motivarlos a superar sus desafíos. Su propia experiencia personal, marcada por la humildad, la empatía y el compromiso con los demás, lo convirtió en un ejemplo a seguir para sus alumnos.

Su enfoque pedagógico se basaba en la idea de que el aprendizaje es un proceso social, que se construye a través de la interacción y la colaboración. Fomentaba el trabajo en equipo, el debate y la participación activa de los alumnos en el aula. Creía que, al compartir sus ideas y experiencias, los estudiantes aprenden unos de otros y desarrollan habilidades importantes para la vida.

Un Legado Familiar en la Educación

La pasión del Profe Nacho por la enseñanza se extendió a su vida personal. Conoció a Liliana Macías, su esposa, en la escuela Krewen Kau, donde ambos ejercían como docentes. Juntos formaron una familia y concibieron a Luciano Ignacio, a quien llamaron así para mantener vivo el nombre de su padre. Su historia es un ejemplo de cómo la educación puede unir a las personas y construir un futuro mejor.

La familia Zambón-Macías se convirtió en un pilar fundamental de la comunidad educativa de Puerto Deseado. Su compromiso con la enseñanza, su dedicación a los alumnos y su participación activa en la vida escolar los convirtieron en un ejemplo a seguir para otros docentes y familias.

La Educación en la Era Digital: Desafíos y Oportunidades

El Profe Nacho reconoce que la educación está en constante evolución, especialmente en la era digital. Si bien valora las ventajas de la tecnología, también advierte sobre sus riesgos. Observa que los estudiantes tienden a buscar información en internet sin analizarla críticamente, y que han perdido la costumbre de leer y resumir textos. Por eso, considera que es fundamental que los docentes se actualicen y se adapten a los nuevos tiempos, sin perder de vista los principios básicos de la pedagogía.

Su visión de la educación en la era digital es equilibrada y realista. Reconoce que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para el aprendizaje, pero también advierte que no debe reemplazar el contacto humano y la reflexión crítica. Considera que el papel del docente es guiar a los estudiantes en el uso responsable y efectivo de la tecnología, y ayudarlos a desarrollar habilidades importantes para el siglo XXI.

Un Guardapolvo como Símbolo de un Legado Inolvidable

La despedida del Profe Nacho fue un momento emotivo y conmovedor. Sus alumnos y ex alumnos le expresaron su gratitud y cariño a través de mensajes, regalos y homenajes. Uno de los gestos más significativos fue la petición de un alumno, quien le solicitó su guardapolvo como recuerdo. El Profe Nacho aceptó con alegría, consciente de que su guardapolvo se convertiría en un símbolo de su legado y de su impacto en la vida de sus alumnos.

Este gesto refleja el profundo vínculo que el Profe Nacho estableció con sus estudiantes. Su guardapolvo no es solo una prenda de vestir, sino un símbolo de su dedicación, su pasión y su compromiso con la enseñanza. Es un recordatorio de los valores que transmitió a sus alumnos y de las lecciones que les enseñó.

“El que siembra, cosecha, es una verdad de la vida. Debe el hombre a la tierra sembrarle paz y alegría y alimentar palomas de la amistad más sentida” Esta cita de Horacio Banegas resume a la perfección la filosofía de vida y la labor del Profe Nacho. A lo largo de sus casi tres décadas en las aulas, sembró paz, alegría y amistad en el corazón de sus alumnos, cosechando a cambio su gratitud, su respeto y su cariño.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://deseadonoticias.com/2025/03/24/tras-27-anos-frente-a-las-aulas-el-profe-nacho-se-jubilo/

Fuente: https://deseadonoticias.com/2025/03/24/tras-27-anos-frente-a-las-aulas-el-profe-nacho-se-jubilo/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información