Prófugo por Robo a Mano Armada Hallado en Bariloche: Detalles del Operativo y las Imputaciones

La tranquilidad de Bariloche se vio sacudida por la captura de José Luis Tato, un prófugo de la justicia con un pasado delictivo marcado por robos armados. Su escondite, lejos de ser un refugio sofisticado, resultó ser un lugar insólito dentro de una vivienda allanada, revelando una red de encubrimiento y nuevos delitos. Este artículo desentraña los detalles de su captura, los cargos que enfrenta y las implicaciones para los demás involucrados en este caso que ha captado la atención de la opinión pública.

Índice

El Robo que Desencadenó la Captura: Un Asalto en Vuriloche

La noche del 9 de julio, un robo en el barrio Vuriloche fue el detonante que condujo a la captura de Tato. Una pareja denunció el robo de su cartera desde un vehículo estacionado, relatando una persecución que culminó frente a una vivienda en la calle Michay al 705. Al llegar al domicilio, los sospechosos arrojaron los objetos robados, pero respondieron con disparos cuando fueron confrontados. Este incidente, más allá del robo en sí, alertó a las autoridades y justificó el allanamiento que finalmente reveló la presencia del prófugo.

La rápida reacción de la víctima y su pareja al perseguir a los asaltantes fue crucial. Su denuncia proporcionó la pista fundamental para que la policía pudiera intervenir y, posteriormente, descubrir el escondite de Tato. La valentía de la pareja, al no dejarse intimidar por los disparos, contribuyó significativamente a la resolución del caso. La denuncia detallada y la identificación del domicilio fueron elementos clave en la investigación.

José Luis Tato: Un Historial Delictivo y la Fuga de la Justicia

José Luis Tato no era un desconocido para la justicia. En septiembre de 2023, había sido condenado a 4 años y 10 meses de prisión por intento de robo agravado en dos circunstancias: el uso de arma de fuego y la comisión del delito en poblado y en banda, junto a Juan Emanuel Nesteruk, quien recibió la misma pena. A pesar de la condena, Tato obtuvo el beneficio de cumplir la prisión preventiva en su domicilio hasta que la sentencia quedara firme. Sin embargo, en diciembre de 2023, rompió la tobillera electrónica y se fugó, evadiendo la justicia y sumiéndose en la clandestinidad.

La decisión de permitirle cumplir la prisión preventiva en su domicilio, aunque común en algunos casos, resultó ser un error en este caso particular. Tato aprovechó la confianza depositada en él para huir y continuar con su actividad delictiva. Su fuga puso en tela de juicio los criterios de selección para este tipo de beneficios y generó un debate sobre la necesidad de reforzar los controles y la supervisión de los condenados que cumplen su pena en libertad condicional.

Durante meses, Tato permaneció prófugo, aparentemente operando en la ciudad de Bariloche. Su habilidad para evadir la captura y su capacidad para moverse sin ser detectado demuestran su conocimiento del terreno y su experiencia en el mundo delictivo. La investigación policial se centró en rastrear sus movimientos y obtener información sobre sus posibles cómplices.

El Allanamiento en la Calle Michay: Un Escondite Inesperado

El allanamiento en la vivienda de la calle Michay al 705 fue llevado a cabo por agentes policiales con la autorización del juez de garantías Ricardo Calcagno. Durante la inspección, se descubrió un arma de fuego oculta en el entretecho, donde Tato se encontraba escondido. También se secuestró una caja de municiones. La ubicación del escondite, en un lugar poco convencional como el entretecho, sugiere que Tato buscaba un lugar discreto y difícil de encontrar.

La policía actuó con rapidez y eficacia, asegurando el perímetro de la vivienda y procediendo a la detención de Tato y de otras cuatro personas presentes en el lugar. La coordinación entre los agentes y el fiscal de feria Gerardo Miranda fue fundamental para el éxito de la operación. El allanamiento se realizó en un ambiente de tensión, debido a los antecedentes del caso y a la posibilidad de que los sospechosos intentaran resistirse a la autoridad.

Imputaciones y Detenciones: La Red de Encubrimiento al Descubierto

Tras el allanamiento, cinco personas fueron detenidas. Además de Tato, fueron imputadas Silvina Andrea Llanca y Natalí Stefanía Cuadrado por encubrimiento de pruebas, aunque posteriormente recuperaron la libertad tras la formulación de cargos. Manuel Armando Soto Soto y Exequiel Llanca también fueron imputados, junto con Tato, por tenencia ilegal de un arma con 9 balas en el cargador. A Soto Soto y Llanca se les imputó además encubrimiento por ocultar a un prófugo. Todos los involucrados enfrentan cargos por posesión de objetos robados, y Tato, adicionalmente, por evasión de la justicia.

La imputación por encubrimiento de pruebas a Llanca y Cuadrado revela que existió una intención de ocultar evidencia que pudiera vincular a Tato con el robo y su fuga. Su liberación tras la formulación de cargos sugiere que no se encontraron pruebas suficientes para mantenerlas detenidas, pero aún podrían enfrentar cargos en el futuro. La participación de Soto Soto y Llanca en el encubrimiento de Tato demuestra que el prófugo contaba con una red de apoyo que lo ayudaba a evadir la justicia.

La tenencia ilegal de un arma de fuego con municiones es un delito grave que agrava la situación de Tato y de sus cómplices. La posesión de un arma de fuego sugiere que estaban dispuestos a utilizar la violencia para cometer delitos o para defenderse de la policía. La investigación policial se centrará en determinar el origen del arma y su posible relación con otros delitos cometidos en la zona.

La Defensa y las Objeciones: Cuestionamientos al Procedimiento

Durante la audiencia, el abogado defensor Manuel Mansilla cuestionó algunos de los cargos imputados y solicitó la nulidad de la requisa a las dos mujeres, argumentando que los celulares encontrados escondidos entre sus prendas fueron obtenidos de manera irregular. Sin embargo, el juez Ricardo Calcagno rechazó estos pedidos, considerando que la requisa se realizó dentro de los límites legales y que no se violaron los derechos de las imputadas. La defensa intentó desacreditar las pruebas presentadas por la fiscalía, pero no logró convencer al juez.

La objeción de la defensa sobre la requisa a las mujeres sugiere que buscaban proteger a Tato y evitar que se descubrieran pruebas incriminatorias. La negativa del juez a aceptar sus argumentos demuestra que consideró que la fiscalía había actuado correctamente y que las pruebas obtenidas eran válidas. La defensa podría apelar la decisión del juez, pero es poco probable que logre revertirla.

Prisión Preventiva y Continuación de la Investigación

Finalmente, el juez Calcagno aceptó las imputaciones y ordenó una investigación por un período de cuatro meses. Impuso prisión preventiva a Tato y a Soto Soto, quien ya contaba con una condena previa en suspenso y debía cumplir la condición de no cometer nuevos delitos. Las dos mujeres y Llanca fueron liberadas, aunque podrían enfrentar cargos en el futuro. La prisión preventiva de Tato y Soto Soto garantiza que no puedan evadir la justicia ni interferir con la investigación.

La investigación se centrará en determinar la participación de cada uno de los involucrados en el robo, el encubrimiento y la tenencia ilegal de armas. La fiscalía buscará reunir pruebas suficientes para llevar a juicio a los acusados y obtener una condena. La colaboración de testigos y la obtención de pruebas forenses serán fundamentales para el éxito de la investigación. La investigación también podría revelar la existencia de otros cómplices o delitos relacionados con este caso.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/policiales---judiciales/tenia-un-pedido-de-captura-por-robar-armado-en-bariloche-y-lo-encontraron-escondido-en-un-lugar-insolito_a6873db596be6db666297ef7d

Fuente: https://adnsur.com.ar/policiales---judiciales/tenia-un-pedido-de-captura-por-robar-armado-en-bariloche-y-lo-encontraron-escondido-en-un-lugar-insolito_a6873db596be6db666297ef7d

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información