Profundización de la regionalización y nuevos nombramientos para mejorar la calidad de vida en Santa Cruz
Durante una trascendental reunión, el gobierno de Santa Cruz delineó su plan de acción para el año, poniendo especial énfasis en profundizar la regionalización de la gestión. El gobernador, Alicia Kirchner, subrayó el carácter federal del nuevo equipo, rompiendo con el centralismo anterior y otorgando protagonismo a representantes de diversas ciudades santacruceñas.
Profundización de la Regionalización
La descentralización del gobierno fue uno de los ejes principales de la reunión. El objetivo es aumentar la presencia del Estado en todo el territorio provincial, reformular los mecanismos de trabajo, agilizar las respuestas y atender de manera más efectiva las necesidades de las localidades.
Los funcionarios destacaron la importancia de mejorar la infraestructura, optimizar los recursos y fortalecer la recaudación propia, como elementos esenciales para el progreso de la provincia.
Reordenamiento y Austeridad
El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, hizo un balance del año anterior, destacando los esfuerzos realizados para reordenar la administración pública, reducir el déficit y mejorar la recaudación.
A pesar de las dificultades, el gobierno logró concretar obras importantes, garantizar el inicio de clases y reactivar los puertos. Brizuela reconoció que aún quedan temas pendientes, pero aseguró que continuarán trabajando con dedicación para mejorar la calidad de vida de los santacruceños.
Nuevos Nombramientos y Equipo Consultor
En el encuentro se presentaron los nuevos secretarios y consultores que asumirán funciones dentro del gobierno provincial.
La contadora María Laura Rodríguez, Rodrigo Fabián Suárez, Santiago De La Roza, Luciana María Villafañe, Juan Martín Paiva, Juan Eduardo Mata, Mauro Emanuel Zabala y Miguel Farias se incorporan al equipo de secretarios.
Además, se creó un cuerpo de consultores especializados que coordinará acciones con las distintas jurisdicciones bajo la dependencia directa del Poder Ejecutivo.
El gobernador solicitó tener más presencia en territorio, reformular y profundizar los mecanismos de trabajo, agilizar las respuestas del Estado y, especialmente, escuchar a las localidades. Es fundamental optimizar recursos y mejorar la recaudación propia.
Daniel Álvarez, Jefe de Gabinete
Inversión en Educación
El gobierno destacó la importancia de la educación, destacando los esfuerzos realizados para garantizar el inicio de clases después de 17 años sin lograrlo.
Se adquirieron móviles para mejorar la operatividad de los ministerios y entes estatales, y se destacó la importancia de continuar trabajando en la mejora de la calidad de vida de los santacruceños.
Artículos relacionados