Programa de Eficientización del Gas Licuado de Petróleo en marcha
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, ha anunciado la implementación de un Programa de Eficientización del Gas Licuado de Petróleo en el marco del reempadronamiento anual obligatorio que se llevará a cabo durante los meses de febrero y marzo. Este programa tiene como objetivo brindar un subsidio justo y equitativo para el gas envasado.
En la actualidad, los beneficiarios que utilizan gas envasado pagan $2 por kilo, mientras que la provincia paga $558 y la nación abona $199 por kilo. Teniendo en cuenta que se subsidian hasta 240 kg por mes en verano, la factura del usuario termina siendo de $480 pesos por mes.
Ante esta situación, Devita resalta la importancia de trabajar en la previsibilidad de los incrementos en el precio final del kilo de gas. Es fundamental que los usuarios conozcan de antemano el importe final de su factura a lo largo del año, de manera escalonada y sin sorpresas. No podemos permitir que los vecinos sean castigados con precios irrazonables.
En este sentido, el ministro destaca que la Provincia destina $133.920 por mes a precios de enero para cada beneficiario, lo que representa más de 870 millones de pesos que la Provincia soporta exclusivamente.
Para avanzar en una distribución equitativa, el Gobierno se enfocará en identificar qué barrios tienen acceso a la red de gas y dentro de esos barrios, cuáles tienen una mejor situación económica y cuáles no. El objetivo es analizar cómo podemos ayudar en función del poder adquisitivo de cada usuario. Es importante destacar que el Programa aún no está reglamentado, pero se está trabajando en ello de manera cuidadosa y ordenada para evitar preocupaciones a los vecinos.
Además, el Gobierno alentará a aquellos usuarios que tienen la red de gas pasando por la puerta de su casa a realizar la conexión a esa red. Para facilitar esto, se volverá a implementar el Programa "Llegó el Gas", que subsidiará las conexiones de gas para aquellos que no puedan pagarlo. Asimismo, el Banco Tierra del Fuego ofrece la posibilidad de acceder a un crédito de 800 mil pesos con tasas fijas del 25% a devolver en hasta 48 cuotas para realizar las conexiones de gas.
En resumen, el Gobierno de la provincia está comprometido en brindar un subsidio justo y equitativo para el gas envasado, garantizando la previsibilidad en los precios y trabajando en una distribución que tenga en cuenta la situación económica de cada usuario. Además, se promoverá la conexión a la red de gas para aquellos que tengan acceso a ella y se ofrecerán opciones de financiamiento para facilitar las conexiones.
Artículos relacionados