Programa para el desarrollo del Valle del Río Deseado: Transformación económica y social en el norte de Santa Cruz

El Gobierno Provincial presenta un ambicioso programa para el desarrollo del norte de Santa Cruz, centrado en la construcción de una obra hídrica que abastecerá de agua a la zona y transformará la región.

Índice

Revirtiendo la escasez de agua y transformando la economía

El Programa para el desarrollo del valle del río Deseado es un proyecto integral diseñado para abordar la escasa provisión de agua en la zona norte de Santa Cruz, así como para impulsar el desarrollo económico y social de la región.

El programa incluye la construcción de una obra hídrica que aprovechará las aguas del Lago Buenos Aires, un recurso hídrico abundante que actualmente se encuentra subutilizado.

Este programa es integral y proyectado para el desarrollo de la zona norte de Santa Cruz, con el fin de no solo revertir la situación de la escasa provisión de agua poblacional, sino también buscando cambiar la matriz económica y social del norte santacruceño.

- Secretario de Estado de Recursos Hídricos, Juan Moyano

Estudios de prefactibilidad y financiación

El programa se encuentra actualmente en fase de estudio de prefactibilidad, financiado por el Consejo Federal de Inversiones. Estos estudios abarcan el análisis de obras principales y complementarias, alternativas técnicas, económicas, ambientales, sociales e institucionales.

Una vez completados los estudios de prefactibilidad, se procederá a la etapa de factibilidad, que incluirá estudios de ingeniería detallados y la evaluación de los impactos ambientales y sociales.

El programa representa una inversión significativa en el futuro del norte de Santa Cruz y tiene el potencial de transformar la región en un centro de desarrollo económico y social.

Impacto en la población y la economía

La construcción de la obra hídrica tendrá un impacto directo en la población de la zona norte de Santa Cruz, proporcionando un acceso fiable y abundante a agua potable y para uso doméstico.

Además, el programa tiene como objetivo estimular el desarrollo económico en la región al atraer nuevas industrias y crear oportunidades de empleo. El acceso al agua permitirá el desarrollo de proyectos agrícolas, ganaderos y turísticos, diversificando la economía de la zona.

El programa también contribuirá a la conservación del medio ambiente al proteger los recursos hídricos y los ecosistemas asociados.

  • Acceso a agua potable para la población.
  • Estímulo al desarrollo económico.
  • Creación de oportunidades de empleo.
  • Diversificación de la economía.
  • Protección del medio ambiente.

Beneficios a largo plazo

Los beneficios del Programa para el desarrollo del valle del río Deseado se extenderán mucho más allá de la construcción de la obra hídrica.

El programa tiene como objetivo crear una región más sostenible y próspera, con una mayor calidad de vida para sus habitantes. El acceso al agua impulsará el desarrollo económico, social y ambiental, creando un futuro mejor para el norte de Santa Cruz.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/ministerio-de-energia-y-mineria/item/32381-brindan-detalles-sobre-el-proyecto-para-el-aprovechamiento-integral-del-valle-del-rio-deseado

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/ministerio-de-energia-y-mineria/item/32381-brindan-detalles-sobre-el-proyecto-para-el-aprovechamiento-integral-del-valle-del-rio-deseado

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información