Programa turístico "Verano Fueguino 2025": Río Grande y Tolhuin se unen para impulsar el turismo local

¡Sumérgete en las maravillas de la Patagonia en el "Programa Verano Fueguino 2025"! Descubre los encantos ocultos de Río Grande y Tolhuin, dos destinos emergentes que ofrecen un sinfín de experiencias naturales, culturales y gastronómicas.

Índice

Impulsando el turismo regional: Río Grande y Tolhuin se unen

En el marco de un convenio entre los municipios de Río Grande y Tolhuin, nace el "Programa Verano Fueguino 2025", una iniciativa que busca consolidar el desarrollo turístico regional y promover los atractivos únicos de ambas ciudades. Con esta alianza, se pretende fortalecer los lazos entre las localidades y mostrar al mundo las riquezas que guarda la Isla Grande de Tierra del Fuego.

Descubriendo las bellezas naturales de Río Grande y Tolhuin

Este programa turístico ofrece una amplia gama de salidas recreativas diseñadas para todo tipo de visitantes. Embárcate en una aventura a la Estancia José Menéndez, donde podrás presenciar de cerca la vida rural fueguina. Contempla la belleza costera en Punta Popper y Oveja Negra, o aventúrate hasta Cabo Nombre y descubre sus enigmáticas formaciones rocosas. Sumérgete en la tranquilidad de Laguna del Indio o desafía tus límites en el Sendero Tolve Kereskin.

Una inmersión en la cultura y la gastronomía fueguina

Además de sus impresionantes paisajes, Río Grande y Tolhuin también invitan a descubrir su patrimonio cultural y delicias gastronómicas. Visita la Estancia María Behety, un testimonio viviente del pasado ganadero de la región. Sumérgete en la historia y la naturaleza en Laguna Negra, y admira el encanto costero de San Sebastián y Punta Basílica. Termina tu viaje en Cabo San Pablo, donde podrás deleitarte con los sabores del mar en sus reconocidos restaurantes.

Fomentando el turismo interno y el desarrollo local

El "Programa Verano Fueguino 2025" no solo busca ofrecer experiencias inolvidables a los visitantes, sino también promover el turismo interno y contribuir al desarrollo económico de la región. Al fomentar el consumo de productos y servicios locales, el programa ayuda a fortalecer la economía y generar oportunidades de empleo. Además, el turismo sostenible promueve la conservación de los recursos naturales y culturales, garantizando que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de estas maravillas.

Sebastián Bendaña, gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo "El vínculo entre Río Grande y Tolhuin se viene dando en materia de distintas políticas públicas y ahora estamos reafirmándolo en materia turística. De esta manera, vamos a trabajar mancomunadamente en potenciar el turismo, entendiendo que es una actividad que en momentos de crisis ha sido el motor para la recuperación económica de diversos sectores".

Un programa para todas las edades y niveles

El "Programa Verano Fueguino 2025" está diseñado para atender las necesidades y preferencias de todos los visitantes. Las actividades están destinadas a personas a partir de los 12 años, y según el nivel de dificultad, se establecen límites de edad máxima. Desde familias con niños pequeños hasta aventureros experimentados, todos encontrarán opciones que se adaptan a sus intereses y capacidades.

Fechas y detalles

Las inscripciones para el programa comenzarán el 19 de enero a las 10 horas en el Centro Deportivo Municipal. Las salidas se realizarán cada 15 días durante todo el mes de enero. Los interesados pueden obtener más información y reservar sus lugares a través de los canales oficiales de los Municipios de Río Grande y Tolhuin.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/verano-fueguino-2025-un-programa-turistico-que-une-a-rio-grande-y-tolhuin

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/verano-fueguino-2025-un-programa-turistico-que-une-a-rio-grande-y-tolhuin

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información