Promoviendo la lectura comprensiva y crítica de imágenes: encuentros con ilustradores en Santa Cruz
El Plan de Lecturas de Santa Cruz ha llevado a cabo una serie de encuentros en los que se ha abordado el trabajo de los ilustradores y la importancia de la lectura. Marta Pereyra, referente del plan, ha destacado que las ilustraciones son signos de algo ajeno que incorporan diversos códigos comunicativos, como el código gráfico o el de relación compositiva entre los elementos de la imagen.
Durante estos encuentros, Cucho Cuño y Sol Cófreces han detallado la labor que se llevó a cabo con cada texto presentado en la colección del Programa Libros para Aprender y las decisiones creativas que se tomaron. Estudiantes, docentes y directivos han participado en estos conversatorios, realizando preguntas y teniendo acceso a los textos originales y las técnicas utilizadas para crear las ilustraciones.
En este sentido, Pereyra ha resaltado la importancia de promover la lectura comprensiva y crítica de las imágenes, ya que este es uno de los temas centrales de las charlas desarrolladas junto a los ilustradores.
El objetivo de estos encuentros es fomentar el hábito de la lectura y la comprensión de las imágenes, brindando a los estudiantes la oportunidad de conocer el proceso creativo detrás de las ilustraciones y de reflexionar sobre su significado.
El Plan de Lecturas de Santa Cruz busca, de esta manera, acercar a los jóvenes al mundo de la lectura y despertar su interés por la literatura y el arte. A través de estos encuentros, se pretende estimular la imaginación y la creatividad de los estudiantes, así como promover el pensamiento crítico y la capacidad de análisis.
En conclusión, los encuentros del Plan de Lecturas de Santa Cruz han permitido a los estudiantes conocer el trabajo de los ilustradores y reflexionar sobre la importancia de la lectura y la comprensión de las imágenes. Estas actividades buscan fomentar el hábito de la lectura y estimular la imaginación y la creatividad de los jóvenes.

Fuente: https://tinyurl.com/bdz4uayd
REFLEXIÓN: Las ilustraciones son signos que incorporan diversos códigos comunicativos, como el gráfico y el de relación compositiva. En el Programa Libros para Aprender se tomaron decisiones creativas para cada texto presentado. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de acceder a los textos originales y conocer las técnicas utilizadas para crear las ilustraciones. Es importante promover la lectura comprensiva y crítica de las imágenes.



Artículos relacionados