¡Pronóstico del dólar y la inflación para 2025, según los expertos!

El mercado financiero argentino anticipa un escenario de relativa estabilidad para el dólar y una desaceleración de la inflación en el año 2025, según un informe oficial publicado recientemente.

Índice

Proyecciones del valor del dólar en 2025

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), consultó a 42 entidades financieras y consultoras sobre sus estimaciones para el tipo de cambio oficial en 2025.

El consenso de las consultoras prevé un dólar estable a lo largo del año, con un valor promedio proyectado de $1,250 para el cierre de diciembre de 2025. Esta proyección implica una devaluación acumulada del 19% frente al cierre de 2023.

Expectativas de inflación para 2025

En cuanto a la inflación, el REM revela un optimismo moderado entre las consultoras. El consenso estima un índice de Precios al Consumidor (IPC) de 38% para el año 2025, una cifra significativamente menor a la inflación proyectada para 2023.

La desaceleración esperada de la inflación obedece a la implementación de medidas de política monetaria y fiscal más restrictivas, así como a una mayor estabilidad cambiaria y una menor presión internacional sobre los precios.

Políticas económicas y perspectivas para 2025

El gobierno argentino mantiene actualmente una política de devaluación gradual del tipo de cambio oficial, con un ajuste del 2% mensual. Este ajuste está diseñado para evitar saltos abruptos en la cotización del dólar y preservar la competitividad de las exportaciones.

Para 2025, se espera que el gobierno continúe con una política cambiaria similar, priorizando la estabilidad macroeconómica y la acumulación de reservas internacionales.

Implicaciones para los inversores y consumidores

Las proyecciones del REM brindan información valiosa para inversores y consumidores. Para los inversores, la estabilidad prevista del dólar y la desaceleración de la inflación pueden generar un entorno más favorable para la inversión a largo plazo.

Para los consumidores, la moderación de la inflación puede mejorar el poder adquisitivo y aliviar las presiones sobre los presupuestos familiares.

Las proyecciones del REM reflejan un escenario de relativa estabilidad económica para Argentina en 2025. Si bien se espera una devaluación gradual del dólar, la desaceleración de la inflación compensaría en gran medida el impacto sobre los precios.

Analista financiero sénior

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211784/dolar-2025-principales-consultoras-pronosticaron-valor-divisa-y-nivel-inflacion

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211784/dolar-2025-principales-consultoras-pronosticaron-valor-divisa-y-nivel-inflacion

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información