Pronóstico del Tiempo: Lluvias esperadas en zonas agrícolas deficientes

Las precipitaciones esperadas brindan alivio a las zonas agrícolas áridas

Índice

Lluvias beneficiosas para las zonas agrícolas deficitarias

Las últimas previsiones meteorológicas son alentadoras para las zonas agrícolas que han experimentado precipitaciones más bajas que el resto de las regiones. Se esperan lluvias sobre el centro oeste de la región pampeana, una zona que ha sufrido una sequía prolongada.

La disponibilidad de humedad a gran escala se mantiene en buenos niveles, con recargas significativas en el norte de la Mesopotamia, donde prevalecen los excesos hídricos. Sin embargo, se han producido algunos secamientos en la región pampeana, lo que resalta la importancia de las lluvias previstas.

Estas precipitaciones son muy valoradas para los cultivos, ya que pueden revertir los efectos de la sequía y promover el crecimiento de las plantas. Los agricultores de la zona esperan con ansias las lluvias, que prometen mejorar el rendimiento de sus cultivos.

Pronóstico del tiempo para la semana

Actividad centrada en el NEA y el norte de la Mesopotamia

Esta semana, la actividad meteorológica se concentrará en el Noreste Argentino (NEA) y el norte de la Mesopotamia. La franja central se verá afectada por lluvias menores hacia el viernes.

Durante el resto del día de hoy, se observarán coberturas nubosas en gran parte del país, con posibles precipitaciones en el este de Chaco, Formosa, norte de Corrientes y Misiones. También es posible que se formen tormentas aisladas hacia la tarde noche.

Estabilidad y temperaturas en aumento para el martes y miércoles

Mañana martes, se fortalecerá la estabilidad en gran parte del país, con algunas lluvias residuales en el norte de Misiones y el extremo sur de la Patagonia. La influencia anticiclónica será marcada, con vientos del este sobre la franja norte de la región pampeana, cambiando a noroeste hacia el sur.

El miércoles, se acentúa el patrón cálido debido a la intensificación del viento del norte. El aire tropical se canaliza hacia el sur, elevando las temperaturas máximas en la región pampeana y llegando al norte de la Patagonia.

Precipitaciones y tormentas para el jueves y viernes

Para el jueves, se espera una configuración de presión diversa con una baja presión sobre el noreste de la Patagonia provocando lluvias y tormentas en esa zona y la estepa rionegrina. Algunas de estas tormentas pueden ser intensas.

Sobre el centro este de la región pampeana, se mantendrá una zona de alta presión, mientras que la baja del NOA se extenderá hacia el sur, afectando con inestabilidad al oeste y sur de Córdoba, La Pampa y San Luis. En estas zonas, pueden generarse tormentas con abundantes precipitaciones.

El viernes, una onda frontal ingresará a la franja central, trayendo coberturas nubosas. Sin embargo, la estructura vertical de la atmósfera limita la oferta de agua, restringiendo las precipitaciones significativas. No obstante, algunas zonas del sudeste de Buenos Aires y este de Entre Ríos podrían recibir algo de lluvia.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211556/se-esperan-lluvias-zona-que-viene-precipitaciones-mas-pobres-que-resto-zonas

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211556/se-esperan-lluvias-zona-que-viene-precipitaciones-mas-pobres-que-resto-zonas

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información