Prorrogan retiros voluntarios en Télam y cierran corresponsalías en Rosario y La Plata
En medio del proceso de reconversión de la agencia de noticias Télam, se han anunciado nuevos cambios que incluyen la prórroga del Plan de Retiros Voluntarios y el cierre de corresponsalías.
Retiros Voluntarios
Inicialmente previsto para finalizar el viernes pasado, el Plan de Retiros Voluntarios ha sido extendido por siete días. Este plazo adicional tiene por objeto atender el elevado interés de los trabajadores en adherirse al plan antes de que entre en vigor el Procedimiento Preventivo de Crisis, que autoriza despidos con una indemnización reducida al 50% de la ofrecida en los retiros.
Cierre de Corresponsalías
Además de la prórroga de los retiros, Télam también ha confirmado el cierre de las corresponsalías en Rosario y La Plata, dos de las más importantes de la agencia. El proceso de cierre se completará la próxima semana, con el traslado del mobiliario a las sedes locales de Radio Nacional.
Contexto de la Reconversión
El Presidente Javier Milei anunció el cierre de Télam el 1 de marzo, alegando que había sido utilizada como herramienta de propaganda kirchnerista. Tras este anuncio, la agencia dejó de funcionar, su sitio web fue desactivado y sus empleados fueron dispensados de trabajar.
El interventor de Télam, Diego Chaher, ha solicitado acogerse al Procedimiento Preventivo de Crisis, argumentando que la agencia es inviable sin las transferencias regulares del Tesoro nacional. El objetivo de esta medida es optimizar la estructura de gestión y crear una "agencia" más eficiente.
Artículos relacionados