Prospección de langostino en Santa Cruz: tensiones entre provincias por cupos de captura

**Prospección de Langostino en el Golfo San Jorge: Tensiones entre Provincias, Sectores y Recursos Pesqueros**

Índice

La Prospección Planeada y la Suspensión Abrupta

La provincia de Santa Cruz había planificado una prospección de langostino en aguas jurisdiccionales del Golfo San Jorge con el objetivo de analizar el recurso en la zona. El operativo, que debía comenzar el día lunes con la participación de dos embarcaciones y extenderse por tres días, fue suspendido de manera repentina debido a la falta de adhesión por parte de los barcos convocados.

Fuentes cercanas al gobierno provincial indicaron que, por el momento, no habrá avances en esta prospección, ya que se trataría de una estrategia para negociar un aumento en el cupo de captura asignado por Nación.

El Rechazo de Chubut y la Reunión Urgente

El anuncio de una posible prospección generó rechazo en Chubut, donde el secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, expresó su disconformidad y solicitó una reunión urgente con las autoridades de Santa Cruz. Según trascendió, el encuentro tendría lugar en la mañana de hoy, antes de la sesión del Consejo Federal Pesquero.

Mientras tanto, las expectativas sobre la reunión entre las provincias y los posibles resultados del Consejo Federal Pesquero se mantienen en suspenso, en momentos críticos para una actividad que lamentablemente pesca mucho pero vende poco en un marco internacional que no acompaña en demanda y precio el éxito de las excelentes capturas.

Minimización Empresarial y Críticas al Operativo

Por su parte, representantes del sector empresarial minimizaron la relevancia del operativo. "El langostino pequeño que se encuentra en esa zona no tiene mercado. Además, sería irresponsable pescar allí porque significaría un desperdicio del recurso", señaló un referente del sector, calificando la iniciativa como inviable.

La situación deja entrever las tensiones entre jurisdicciones y sectores por la administración de los recursos pesqueros en el Golfo San Jorge, un área clave para la actividad económica de la región.

**Andrés Arbeletche, secretario de Pesca de Chubut** "Nos preocupa que se realicen prospecciones en el Golfo San Jorge sin un acuerdo previo entre las provincias. Es necesario establecer mecanismos de coordinación para garantizar una administración responsable de los recursos pesqueros y evitar conflictos."

La Importancia del Golfo San Jorge

El Golfo San Jorge es un área clave para la pesca en Argentina, particularmente para la captura de langostino. La administración de los recursos pesqueros en esta zona ha sido históricamente un tema de conflicto y negociación entre las provincias de Chubut y Santa Cruz, que comparten jurisdicción sobre el golfo.

La asignación de cupos de captura y el establecimiento de temporadas de pesca son aspectos críticos que deben ser acordados entre las autoridades provinciales y nacionales para garantizar la sostenibilidad del recurso y el desarrollo ordenado de la actividad pesquera.

La Pesca en Tiempos Difíciles

El anuncio de la prospección de langostino en el Golfo San Jorge se produce en un momento difícil para la industria pesquera argentina. La baja demanda internacional y los bajos precios han afectado severamente al sector, lo que ha llevado a una disminución de las capturas y a una reducción de la flota pesquera.

En este contexto, es esencial encontrar mecanismos que permitan una administración sostenible de los recursos pesqueros y que garanticen la rentabilidad de la industria pesquera para las comunidades costeras que dependen de ella.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://pescare.com.ar/santa-cruz-suspende-la-prospeccion-de-langostino-en-el-golfo-san-jorge/

Fuente: https://pescare.com.ar/santa-cruz-suspende-la-prospeccion-de-langostino-en-el-golfo-san-jorge/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información