Protege a tu perro de la plaga mortal: claves de seguridad para época de procesionarias
Con el aumento de las temperaturas, las orugas procesionarias, peligrosas para los perros, empiezan a hacerse presentes. El contacto con ellas provoca picor intenso, salivación, necrosis de tejidos e incluso la muerte en casos extremos. Además, sus pelos urticantes pueden producir reacciones alérgicas en las mascotas.
Recomendaciones para evitar zonas de riesgo
Para evitar las zonas donde se encuentran estas orugas, se recomienda utilizar aplicaciones que avisan de su presencia. Una de ellas es una aplicación móvil donde los usuarios colaboran para publicar y consultar alertas sobre la ubicación de las procesionarias. De este modo, los dueños de perros pueden proteger a sus mascotas evitando zonas de riesgo.
Precauciones importantes
Debido al calor y la falta de lluvia, la presencia de las orugas procesionarias se ha adelantado. Es fundamental tomar precauciones para evitar el contacto con ellas. Los dueños de perros deben estar atentos durante los paseos y evitar zonas donde se hayan observado o alertado de su presencia. También es aconsejable mantener los perros atados y evitar que toquen o inhalen cualquier cosa sospechosa.
Medidas de protección
En caso de contacto con orugas procesionarias, es crucial actuar rápidamente. Hay que retirar los pelos urticantes con guantes o pinzas y lavar la zona afectada con agua tibia y jabón. Si el perro presenta síntomas graves, es esencial acudir al veterinario de inmediato.
Artículos relacionados