¡Protege tu dinero ante un posible ataque de Rusia! Consejos de expertos
Ante las crecientes tensiones entre Rusia y la OTAN, los expertos brindan consejos sobre cómo proteger sus finanzas en caso de un conflicto armado grave.
Protección de capital ante un ataque de Rusia
El Dr. Adam Drozdowski, gestor de fondos InValue Multi-Asset, aconseja centrarse en la protección del capital mediante la diversificación de inversiones en activos particulares. Según su análisis del comportamiento de los activos durante la invasión rusa de Ucrania y el ataque a Israel desde la Franja de Gaza, el dólar estadounidense tiende a fortalecerse mientras que las monedas locales se debilitan. Considera que mantener activos en dólares, como bonos estadounidenses, puede ser una opción segura. Además, recomienda invertir en activos de la "vieja economía" y oro para una mayor protección.
Piotr Kuczyński, analista de Xelion, cree que actualmente no existe una amenaza directa de guerra. Sin embargo, aconseja dividir los fondos disponibles en tres partes: inversiones inmobiliarias, inversiones líquidas (efectivo) y oro físico. Marek Zuber, economista de la Universidad WSB, sugiere que ocultar joyas y monedas de oro en un lugar seguro puede ser una estrategia sensata en caso de un conflicto armado.
Diversificación de inversiones para minimizar riesgos
Todos los expertos enfatizan la importancia de diversificar las inversiones para minimizar el riesgo de perder fondos acumulados. Recomiendan dividir los ahorros en diferentes clases de activos, como bienes raíces, efectivo, oro y otros activos que no estén fuertemente correlacionados. De esta manera, los inversores pueden reducir el impacto potencial de cualquier pérdida en un solo tipo de activo.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/temor-ataque-rusia-otan-esto-debes-dinero-caso-guerra.html
Artículos relacionados