Protege tu salud: Adquiere carnes y alimentos en establecimientos autorizados

¡Consumo seguro: Adquiere carnes y alimentos en comercios habilitados!

Índice

Recomendaciones esenciales para la salud alimentaria

La adquisición de carnes y productos alimenticios en comercios habilitados garantiza la calidad y la inocuidad de los alimentos que consumimos. El Ministerio de Salud y el Ministerio de Producción y Ambiente recomiendan fervientemente esta práctica para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).

Importancia de la inspección y control bromatológico

Los comercios habilitados cuentan con la supervisión y el control bromatológico de las autoridades sanitarias, que verifican que los productos cumplen con las normas de sanidad e higiene establecidas. Esta inspección abarca todas las etapas, desde la faena hasta la comercialización, lo que asegura que los alimentos:

  • Están libres de contaminantes y patógenos
  • Se almacenan y transportan a temperaturas adecuadas
  • Se manipulan y procesan higiénicamente

Riesgos de consumir carnes contaminadas

Las carnes contaminadas pueden transmitir numerosas ETA, que van desde leves hasta graves. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Salmonelosis: Causada por la bacteria Salmonella, provoca síntomas como náuseas, vómitos, fiebre y diarrea.
  • E. coli: Bacteria que puede causar cólicos abdominales, diarrea sanguinolenta e insuficiencia renal.
  • Toxoplasmosis: Parásito transmitido por gatos infectados, que puede causar síntomas similares a los de la gripe en adultos y complicaciones graves en mujeres embarazadas.
  • Triquinelosis: Enfermedad parasitaria transmitida por la carne de cerdo infectada, que puede provocar dolor muscular, fiebre y diarrea.

Medidas preventivas para garantizar la seguridad alimentaria

Además de adquirir productos en comercios habilitados, es fundamental seguir prácticas de manipulación y almacenamiento adecuadas:

Cinco claves para la seguridad alimentaria

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Las cinco claves para la seguridad alimentaria son:

  1. Mantener la higiene
  2. Separar alimentos crudos y cocinados
  3. Cocinar completamente los alimentos
  4. Mantener los alimentos a temperaturas seguras
  5. Utilizar agua y materias primas seguras

Manipulación adecuada de las carnes

Las carnes deben mantenerse refrigeradas a temperaturas inferiores a 5 °C y cocinarse a temperaturas internas seguras (71 °C para aves de corral, 63 °C para carne molida, 63 °C para pescado). Las carnes crudas no deben entrar en contacto con alimentos cocinados o listos para comer.

Almacenamiento correcto de los alimentos

Los alimentos perecederos deben almacenarse en el frigorífico a temperaturas inferiores a 5 °C. Los alimentos congelados deben mantenerse a temperaturas inferiores a -18 °C. Los alimentos enlatados deben almacenarse en un lugar fresco y seco.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/se-recuerda-a-la-ciudadania-adquirir-carnes-y-productos-alimenticios-en-comercios-habilitados

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/se-recuerda-a-la-ciudadania-adquirir-carnes-y-productos-alimenticios-en-comercios-habilitados

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información