Protesta de marítimos por paquete fiscal del Gobierno retrasa zarpada
Los gremios marítimos SOMU, SICONARA, SIMAPE, Centro de Patrones y la Asociación de Capitanes expresaron su rechazo a la Ley Bases y la modificación al Impuesto a las Ganancias en las horas previas a una votación crucial en el Senado de la Nación. Esta postura ha generado repercusiones en el puerto de Mar del Plata, donde se ha anunciado una demora en la zarpada de los buques. En este artículo, se detallará el desacuerdo de los gremios con las medidas fiscales propuestas y se analizará el impacto que tendrían en el personal embarcado.
Rechazo a las medidas fiscales
Los gremios marítimos han manifestado su descontento con las modificaciones propuestas en el Impuesto a las Ganancias, argumentando que afectarían negativamente a los trabajadores del sector. En un comunicado conjunto, expresaron su repudio a las medidas que alterarían aspectos esenciales acordados previamente para la liquidación de este impuesto.
Recordaron un acuerdo alcanzado en mayo de 2023, en el cual se establecía una reducción de la carga tributaria para el personal embarcado. Sin embargo, las nuevas propuestas gubernamentales ponen en riesgo esta exención fiscal, lo que generaría un impacto significativo en los salarios de los trabajadores marítimos.
Exención fiscal y beneficios para el personal embarcado
El acuerdo previo contemplaba una exención del 46% de los importes netos percibidos por los tripulantes por producción y otros rubros durante su embarque. Esta medida representaba un alivio fiscal para los trabajadores marítimos, considerando la naturaleza especial de su trabajo y las condiciones en las que operan a bordo.
Declaración conjunta de los sindicatos marítimos La exención fiscal también abarcaba el diferencial entre las horas extras y las horas ordinarias, asegurando un trato justo para los trabajadores en relación de dependencia. Sin embargo, las nuevas propuestas amenazan con eliminar estos beneficios, lo que sería perjudicial para el sector marítimo en su conjunto.
Impacto en los trabajadores marítimos
Los sindicatos marítimos advierten que de aprobarse las medidas fiscales propuestas, los trabajadores del sector se verían afectados por una carga tributaria significativa sobre sus salarios. Esta situación no solo representaría un retroceso en los avances logrados en materia impositiva, sino que también pondría en riesgo la estabilidad financiera de los trabajadores marítimos.
Ante esta situación, los gremios han decidido demorar la zarpada de los buques operativos en el puerto de Mar del Plata como medida de protesta. Esta acción busca llamar la atención sobre las consecuencias negativas que tendrían las nuevas medidas fiscales en el sector marítimo, y se reserva la posibilidad de extender la medida si no se atienden sus reclamos.
Artículos relacionados