Protonterapia: el innovador tratamiento contra el cáncer llega a América Latina

En la incesante batalla contra el cáncer, la ciencia continúa innovando incansablemente en busca de tratamientos efectivos y menos invasivos. Entre ellos, la protonterapia emerge como una esperanza prometedora, particularmente en el tratamiento del cáncer infantil.

Índice

Protonterapia: Una revolución en el tratamiento del cáncer

La protonterapia es un tratamiento de radiación novedoso que utiliza protones, partículas subatómicas presentes en el núcleo de los átomos. Al acelerar estos protones a altas velocidades, se les imparte una enorme energía cinética. Esta energía se libera como radiación cuando los protones interactúan con las células cancerosas. A diferencia de la radiación convencional, el haz de protones deposita su energía principalmente en el tumor objetivo, minimizando el daño a los tejidos sanos circundantes.

Alta precisión para tumores estáticos

La principal ventaja de la protonterapia es su excepcional precisión. Esto la hace especialmente adecuada para tratar tumores sólidos y estáticos, como los óseos y cerebrales. En estos casos, el haz de protones se puede enfocar con precisión en el tumor, evitando la exposición innecesaria a la radiación de los tejidos y órganos vitales. Esta precisión reduce significativamente el riesgo de efectos secundarios a largo plazo.

Beneficios para los pacientes pediátricos

La protonterapia es particularmente beneficiosa para los pacientes pediátricos, cuya sensibilidad a la radiación es mayor. La exposición reducida a la radiación minimiza el riesgo de efectos secundarios a largo plazo, como problemas cardíacos, derrames cerebrales y otras complicaciones. Además, la precisión del tratamiento ayuda a preservar los tejidos sanos, lo que promueve un mejor desarrollo y crecimiento en los niños.

"La protonterapia es un tratamiento seguro y efectivo para los niños, con muy pocos efectos adversos. Es especialmente importante para los tumores que son difíciles de tratar con radiación convencional, como los tumores cerebrales, ya que reduce el riesgo de secuelas cognitivas y otros problemas a largo plazo".

Dra. Elena Panizo, Coordinadora del Área de Cáncer Pediátrico, Clínica Universidad de Navarra

España, pionera en protonterapia

España ha asumido un papel de liderazgo en el ámbito de la protonterapia. El país cuenta con el primer centro público de protonterapia, que se prevé entre en funcionamiento en el año 2026 en Santiago de Compostela. Se espera que este centro trate a más de 250 pacientes por año, ampliando significativamente el acceso a esta terapia vital.

América Latina abraza la protonterapia

El Centro Argentino de Protonterapia se convertirá en el primer centro de protonterapia de América Latina. Se estima que las primeras pruebas comenzarán en el segundo semestre del 2025. Esta instalación proporcionará acceso a la protonterapia a pacientes de toda la región, ofreciendo esperanza a quienes luchan contra el cáncer y particularmente a los niños.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/02/16/el-primer-pais-en-america-latina-que-introducira-protonterapia-el-innovador-tratamiento-no-invasivo-para-combatir-el-cancer/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/02/16/el-primer-pais-en-america-latina-que-introducira-protonterapia-el-innovador-tratamiento-no-invasivo-para-combatir-el-cancer/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información