Provincias del Centro exigen a Milei bajar retenciones para salvar al campo

En un clamor unificado, los mandatarios de las provincias de la Región Centro exigen al economista Javier Milei la urgente reducción de las retenciones al campo. La alarmante crisis que atraviesa el sector agropecuario ha llevado a los gobernadores a tomar cartas en el asunto, buscando medidas inmediatas para evitar su colapso.

Índice

El reclamo de la Región Centro

En una reunión de trabajo realizada en Rosario, los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Martín Llaryora (Córdoba) analizaron la grave situación que enfrenta el sector agropecuario en sus provincias.

El gobernador Frigerio expresó: "La crisis que atraviesa el sector agropecuario es uno de los temas más relevantes que hemos discutido en esta reunión. Las retenciones están asfixiando al campo, impidiendo su crecimiento y desarrollo".

Los mandatarios acordaron solicitar a Milei, quien se ha mostrado crítico con las retenciones, que intervenga para lograr su reducción. Consideran que esta medida es esencial para revitalizar el sector y evitar su colapso.

La crisis del sector agropecuario

El sector agropecuario atraviesa una profunda crisis debido a múltiples factores, entre los que destacan las elevadas retenciones, los altos costos de producción, la escasez de insumos y la baja rentabilidad.

Las retenciones, impuestos que gravan las exportaciones de productos agrícolas, han generado un clima de incertidumbre y desaliento entre los productores rurales. La carga impositiva sobre el sector es una de las más altas del mundo, lo que resta competitividad a los productos argentinos en el mercado internacional.

Además, los productores enfrentan costos de producción cada vez más elevados, impulsados por la inflación y la falta de insumos. La escasez de fertilizantes y otros insumos esenciales ha dificultado la producción agropecuaria, reduciendo los rendimientos y aumentando los costos.

El impacto económico y social

"Las retenciones son un lastre para el campo argentino. Impiden su crecimiento, desalientan la inversión y provocan una pérdida de competitividad."

Rogelio Frigerio, Gobernador de Entre Ríos

La crisis del sector agropecuario tiene un impacto negativo directo en la economía y la sociedad. La agricultura y la ganadería son pilares fundamentales de la economía argentina, que representan un porcentaje significativo del PIB y generan miles de puestos de trabajo.

El colapso del sector agropecuario tendría graves consecuencias para el país, afectando la producción de alimentos, las exportaciones y el empleo. Además, podría provocar un éxodo rural, con el desplazamiento de productores y trabajadores hacia las ciudades.

La urgencia de la reducción de retenciones

Los gobernadores de la Región Centro consideran que la reducción de las retenciones es una medida urgente e imprescindible para salvar al campo. La eliminación de este impuesto permitiría a los productores recuperar su rentabilidad, invertir en tecnología y mejorar su competitividad.

Además, la baja de retenciones impulsaría el crecimiento económico, generaría empleo y contribuiría a reducir la inflación. El aumento de las exportaciones de productos agropecuarios generaría ingresos adicionales para el país, que podrían utilizarse para inversiones en infraestructura, educación y salud.

Los mandatarios confían en que Javier Milei, como economista y defensor del libre mercado, comprenderá la necesidad de reducir las retenciones y apoyará su solicitud.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211917/fuerte-reclamo-provincias-centro-milei-piden-baja-urgente-retenciones-evitar-que

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211917/fuerte-reclamo-provincias-centro-milei-piden-baja-urgente-retenciones-evitar-que

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información