Provincias Unidas: Gobernadores apuntan a la Presidencia 2027 – Scaglia y Torres al frente
La vicegobernadora de Santa Fe y candidata a diputada de Provincias Unidas, Gisela Scaglia, consideró que el nuevo espacio de Provincias Unidas “abre la puerta a algo mucho más grande: la Presidencia de la Nación para alguno de los gobernadores”. “Venimos a hacer cosas difíciles y que den resultado”, afirmó la vicegobernadora del radical Maximiliano Pullaro.
Declaraciones de Gisela Scaglia
En esta línea, Scaglia consideró que “si no hay cadáveres en la calle es porque los gobernadores estamos sosteniendo lo que el Gobierno nacional abandonó”.
“No hay una agenda de desarrollo ni una política social clara. Si hoy no hay cadáveres en la calle es porque los gobernadores estamos sosteniendo lo que el Gobierno nacional abandonó: tratamientos oncológicos, comedores, escuelas”, advirtió Scaglia, en una entrevista publicada este domingo.
Posible Candidatura de Ignacio Torres
A fines de abril del 2024, Ignacio “Nacho” Torres llevó adelante una edición del Foro Transición Energética e Hidrógeno Verde en Comodoro Rivadavia y La Opinión Austral estuvo presente.
En ese escenario, el mandatario conversó con La Opinión Austral sobre la posibilidad de candidatearse para ser presidente. Consultado por este medio al respecto, aseguró que está enfocado en la gestión provincial, pero no descartó la idea y señaló que el trabajo que hace ahora como gobernador es fundamental para tener proyección a nivel nacional en un futuro.
“Hoy la prioridad absoluta, y de hecho para poder tener una proyección mañana a nivel nacional, es mostrarle a todos los chubutenses que podemos sacar la provincia del pozo en el que la dejaron, lo estamos demostrando y lo vamos a lograr como corresponde”, aseguró.
Planes a Futuro
De hecho, Ignacio Torres señaló recientemente que no descartan tener un candidato presidencial en 2027. Consideró necesario que el flamante frente tenga una representación propia en los próximos comicios presidenciales.
“Puede ser, tranquilamente, ¿por qué no? De hecho, debería ser”, evaluó. Y agregó: “Seguramente lo vamos a tener y es necesario que lo tengamos”.
Se recuerda que el objetivos de las provincias que lo componen es avanzar con la conformación de interbloques en el Congreso a fin de desarrollar una agenda federal que esperan acercar a más caciques.
Artículos relacionados