Provincias Unidas se Diferencia: Gobernadores Buscan un Tercer Camino ante el Kirchnerismo y Milei
En Jujuy, Provincias Unidas volvió a diferenciarse de LLA y el kirchnerismo. El encuentro tuvo lugar este jueves, siendo Jujuy la sede. Anteriormente, se realizaron reuniones en Río Cuarto el 12 de septiembre y en Chubut el 30 de septiembre.
Participantes del Encuentro
Junto al anfitrión, Carlos Sadir, estuvieron los mandatarios de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora; de Chubut, Ignacio Torres; de Corrientes, Gustavo Valdés y el electo para sucederlo, Juan Pablo Valdés; y de Santa Cruz, Claudio Vidal.
También participó el candidato a diputado nacional y ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, para presentar su programa de desarrollo de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre. La última parada antes de los comicios será el miércoles en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Actividades Realizadas
Las actividades comenzaron a las 11 con una visita al Parque Solar Cauchari–El Pongo, considerado un emblema del desarrollo energético sustentable del norte argentino.
Posteriormente, los mandatarios se reunieron con empresarios mineros y representantes de la industria para analizar la situación actual del sector y proyectar estrategias para potenciar las economías regionales.
Compromiso con un Modelo Federal
El acto central reunió a los gobernadores y a Schiaretti para trazar un balance y reafirmar su compromiso con un modelo de país más federal, basado en la fuerza productiva de cada provincia.
El ex gobernador Gerardo Morales, funcionarios, legisladores e integrantes de la propuesta política también estuvieron presentes, incluyendo a María Inés Zigarán, quien cuestionó al kirchnerismo y a la actual gestión nacional, acusándola de "pretender destruir al Estado para construir una sociedad para pocos".
Declaraciones de los Participantes
"¡Qué lindo que está Jujuy, Carlitos"!, exclamó Schiaretti, felicitando a Sadir y a Morales por el cambio en la provincia. El cordobés destacó que este espacio busca llevar "el grito federal a todos los argentinos", diferenciándose de Milei y del kirchnerismo.
Schiaretti criticó la situación económica actual, señalando que hay menos empleos registrados en el sector privado que en noviembre de 2023, y habló de "crueldad" en relación a las medidas sobre discapacidad, jubilados, Hospital Garrahan y universidades, además de reclamar obras públicas.
Juan Pablo Valdés, gobernador electo de Corrientes, afirmó que este espacio político representa a muchos jóvenes que no creen en la desaparición del Estado, sino en su "transformación".
Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, ponderó el esfuerzo para lograr el cambio en Jujuy y advirtió que la desesperanza podría envalentonar al kirchnerismo tras los resultados en Buenos Aires. Sostuvo que existe una Argentina distinta posible, ni la del pasado kirchnerista ni la del gobierno nacional actual.
Gustavo Valdés, de Corrientes, expresó que las provincias están "a la deriva" y que nunca antes se había visto esta situación en Argentina, observando el sufrimiento de la gente.
Artículos relacionados