Proyecto de compostaje domiciliario con lombrices californianas en Río Turbio: Municipalidad incentiva a vecino s a sumarse
¿Sabías que el compostaje domiciliario es una herramienta tecnológica eficaz para el tratamiento de residuos orgánicos? La Universidad Nacional de la Patagonia Austral-Unidad Académica Río Turbio (UNPA-UART) y la Agencia de Extensión Rural del INTA Río Turbio han estado trabajando en un proyecto de extensión universitaria desde 2017 para difundir esta práctica utilizando lombrices californianas. Ahora, la Secretaría de Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio quiere incentivar a los vecinos que aún no se han sumado a esta iniciativa. ¿Te gustaría conocer más sobre los avances y experiencias obtenidos desde el inicio de las tareas realizadas? ¡No te pierdas esta oportunidad de contribuir al cuidado del medio ambiente y mejorar la calidad de vida en tu hogar!
REFLEXIÓN: El compostaje domiciliario con lombrices californianas es una práctica sencilla y efectiva para el tratamiento de residuos orgánicos. Además de ser una herramienta tecnológica, es una forma de contribuir al cuidado del medio ambiente y de nuestra propia salud. Esta iniciativa de la UNPA-UART y el INTA Río Turbio es un ejemplo de cómo la educación y la extensión universitaria pueden tener un impacto positivo en la comunidad. Es importante que cada uno de nosotros asuma la responsabilidad de reducir nuestra huella de carbono y adoptar prácticas más sostenibles en nuestra vida cotidiana. El cambio comienza en casa, y el compostaje es una forma fácil y accesible de hacer nuestra parte. ¡Sumate a esta iniciativa y hacé la diferencia!
Artículos relacionados