Prueba de sirena de riesgo químico afecta a medio millón de catalanes

(este parrafo es de introduccion)

Índice

Prueba de Sirenas de Riesgo Químico en Cataluña: Protección Civil realiza un simulacro para el confinamiento de medio millón de personas

Protección Civil, del Departamento de Interior de Cataluña, llevará a cabo una prueba de sirenas de riesgo químico el miércoles 29 de mayo de 2024 a las 10:00 horas. Esta iniciativa afectará a cerca de medio millón de personas en zonas como el Barcelonès, Baix Llobregat, Vallès Oriental y Vallès Occidental. El objetivo es que la población identifique el sonido de las sirenas y distinga entre el inicio y el final, para saber cuándo es necesario confinarse.

La prueba forma parte de una serie de ejercicios realizados desde el año pasado. Al inicio se enviará la alerta de Protección Civil a los móviles para informar de su realización, y de 10:00 a 10:15 horas sonarán las sirenas de riesgo químico, con un sonido similar al de una ambulancia. Los técnicos de Protección Civil han colaborado con el Ayuntamiento para que en algunos espacios públicos, como escuelas y mercados, se practique el confinamiento durante la prueba.

Localidades afectadas por la prueba de sirenas de riesgo químico

La prueba de sirenas de riesgo químico afectará a las siguientes localidades:

  • Barcelona (Zona Franca y Puerto)
  • L'Hospitalet de Llobregat
  • Cornellà de Llobregat
  • El Prat de Llobregat
  • Viladecans
  • Sant Boi de Llobregat
  • Sant Joan Despí
  • Sant Feliu de Llobregat
  • Santa Coloma de Cervelló
  • Sant Andreu de la Barca
  • Martorell
  • Abrera
  • Olesa de Montserrat
  • Esparreguera
  • Castellbisbal
  • Polinyà
  • Santa Perpètua de Mogoda
  • Terrassa
  • Granollers
  • Lliçà de Vall
  • Montornès del Vallès
  • Parets del Vallès

Recomendaciones para el confinamiento durante la prueba de sirenas de riesgo químico

Durante la prueba de sirenas de riesgo químico, se recomienda seguir las siguientes recomendaciones:

  • Cerrar todas las puertas y ventanas.
  • Apagar el aire acondicionado y la calefacción.
  • Ponerse una mascarilla.
  • Sintonizar la radio o la televisión para obtener información sobre la situación.
  • Seguir las instrucciones de las autoridades.

Protección Civil: "El objetivo es que la población sepa identificar el sonido de las sirenas y cómo reaccionar"

Sergio Delgado, subdirector general de Programas en Protección Civil, aseguró que el objetivo de realizar estas pruebas es que la población aprenda a identificar el sonido de las sirenas y sepa cómo reaccionar en caso de un riesgo químico real. "Queremos que la gente conozca el sonido y sepa qué hacer para protegerse", señaló.

Mensaje para personas con trastornos autistas

Protección Civil ha contactado con asociaciones de personas con trastornos autistas para recordarles que hay mecanismos para reducir el sonido de las sirenas durante la prueba, como tapones para los oídos o auriculares con cancelación de ruido.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/municipio-catalan-confinarse-riesgo-quimico.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/municipio-catalan-confinarse-riesgo-quimico.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información