Psicólogo de Neuquén pierde matrícula por emitir 800 certificados falsos
El caso de los certificados psicológicos falsos en Neuquén ha conmocionado a la comunidad y ha puesto en entredicho la ética de la profesión. Un psicólogo de Andacollo emitió alrededor de 800 licencias psicológicas falsas en tan solo cuatro meses, lo que ha generado una investigación interna por parte del Colegio de Psicólogos y una investigación judicial.
Investigación interna del Colegio de Psicólogos
El Colegio de Psicólogos de Neuquén ha iniciado una investigación interna para determinar la responsabilidad ética del psicólogo involucrado. Sabrina Contreras, presidenta del Colegio, ha explicado que "solicitaremos a la fiscalía los datos relevantes de la investigación que ellos están llevando a cabo y a partir de eso dar intervención al Tribunal de Ética para que internamente se pueda realizar las averiguaciones que corresponden".
Sanciones posibles
El Código de Ética del Colegio de Psicólogos establece diversos tipos de sanciones para los colegiados que incurran en faltas éticas. La sanción más extrema es la suspensión de la matrícula.
Investigación judicial
La Justicia también está investigando el caso. El último allanamiento realizado en el consultorio del psicólogo en Andacollo permitió secuestrar certificados con fechas postdatadas, lo que refuerza la sospecha de que las licencias psicológicas fueron emitidas irregularmente.
Modalidad de emisión de los certificados
La presidenta del Colegio de Psicólogos ha señalado que aún no se ha determinado la mecánica de emisión de los certificados falsos, pero no descarta que el psicólogo haya realizado consultas online y emitido licencias a personas de diferentes ciudades.
Requisitos para la emisión de licencias psicológicas
Contreras ha subrayado que las licencias psicológicas solo deben emitirse tras una adecuada evaluación del paciente. "No son por pedido, te lleva varias sesiones determinar que una persona necesita una licencia psicológica porque se enmarca dentro de un proceso terapéutico", ha detallado.
Alcance de la investigación
El psicólogo investigado ejercía su profesión desde hace varios años y no es un "recién recibido". El Colegio de Psicólogos está trabajando en colaboración con la Justicia para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de todas las personas implicadas.
Sabrina Contreras, presidenta del Colegio de Psicólogos de Neuquén: "Estamos conmocionados por los hechos. La ética es fundamental en nuestra profesión y no podemos tolerar este tipo de conductas".
Declaraciones a medios de comunicación
Impacto en la profesión
El caso de los certificados falsos ha dañado la imagen de la profesión de la psicología. El Colegio de Psicólogos ha recalcado la importancia de mantener altos estándares éticos y de denunciar cualquier irregularidad.
Recomendaciones para los pacientes
El Colegio de Psicólogos recomienda a los pacientes que acudan a profesionales colegiados y que exijan una adecuada evaluación antes de recibir un certificado psicológico.
Artículos relacionados