Puente Labruna: Avanza la Ampliación para Mejorar la Movilidad en Núñez y Conectar con la Costanera

El Puente Labruna, arteria vital del norte de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra en plena transformación. La ampliación de esta infraestructura, ubicada estratégicamente junto al estadio Monumental de River Plate, no es simplemente una obra de ingeniería, sino un proyecto que redefine la conectividad urbana, impulsando el desarrollo de importantes polos educativos, tecnológicos y recreativos. Este artículo explora en detalle los avances de la obra, sus beneficios proyectados, el impacto en la movilidad y la visión integral del Gobierno porteño para integrar la ciudad con la Costanera Norte y más allá.

Índice

Avance de la Obra: Un Megaoperativo de Ingeniería

La reciente colocación de seis vigas de acero de 28 metros de largo y 47 toneladas cada una marca un hito significativo en la ampliación del Puente Labruna. Este proceso, ejecutado mediante un megaoperativo nocturno, requirió el cierre temporal de la Avenida Lugones a la altura de Udaondo, demostrando la complejidad logística y la precisión técnica involucrada. La operación, supervisada por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, junto con el Ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua, y el Presidente de AUSA, Juan Pablo Fasanella, subraya el compromiso de la administración porteña con la finalización exitosa del proyecto. La rápida liberación de la traza vehicular y la ausencia de cortes previstos en los próximos días indican un ritmo de trabajo constante y eficiente.

La ampliación no se limita a la estructura principal del puente. Se está trabajando simultáneamente en la construcción de una nueva pasarela peatonal, diseñada para mejorar la seguridad y comodidad de los transeúntes. Esta pasarela, con un ancho de 4 metros, superará en dimensiones a la existente, incorporando además una bicisenda de 2,4 metros, fomentando así el uso de medios de transporte sostenibles. La integración de un nuevo acceso a la estación Ciudad Universitaria del Ferrocarril Belgrano Norte optimizará la conectividad multimodal, facilitando el acceso al transporte público para miles de usuarios.

Beneficios Clave: Conectividad y Desarrollo Urbano

La ampliación del Puente Labruna tiene como objetivo principal mejorar la conectividad entre diversos puntos estratégicos del norte de la ciudad. El Parque de Innovación, el Distrito Joven y la Ciudad Universitaria, polos de desarrollo tecnológico, educativo y juvenil, se beneficiarán directamente de una mayor fluidez vehicular y peatonal. Esta mejora en la accesibilidad impulsará la colaboración entre instituciones, el intercambio de conocimientos y el crecimiento económico de la zona. La obra se enmarca dentro de un plan más amplio del Gobierno porteño para simplificar el paso entre la Ciudad y la Costanera Norte, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo turístico y recreativo.

Se estima que más de 350 mil personas que frecuentan diariamente la zona se verán beneficiadas por la ampliación. El nuevo viaducto, con dos carriles en sentido noroeste (hacia Ciudad Universitaria y Avenida Cantilo) y otros dos en sentido sureste (hacia el Parque de la Innovación y Avenida Lugones desde Ciudad Universitaria), aliviará la congestión vehicular y reducirá los tiempos de viaje. Esto no solo mejorará la calidad de vida de los residentes y trabajadores de la zona, sino que también facilitará el acceso a servicios esenciales y oportunidades de empleo.

Integración Urbana: Un Ecosistema de Conexiones

El Puente Labruna, una vez ampliado, se convertirá en un nodo central de un complejo ecosistema de conexiones que abarca instituciones educativas, deportivas, culturales y recreativas. El estadio Monumental de River Plate, el Club Ciudad de Buenos Aires, la Universidad Torcuato Di Tella, el Parque de Innovación y el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) se integrarán de manera más fluida con la estación Ciudad Universitaria del Ferrocarril Belgrano Norte, el centro de graduados del Liceo Naval, el Club Universitario de Buenos Aires (CUBA), la Ciudad Universitaria de Buenos Aires, la Reserva Ecológica Norte y el Parque de la Memoria. Esta interconexión fomentará la sinergia entre diferentes actores y contribuirá al desarrollo integral de la zona.

La visión del Gobierno porteño va más allá de la ampliación del Puente Labruna. La construcción del Anillo La Pampa, un túnel para vehículos que pasará por debajo de la Avenida Lugones y un puente peatonal que se elevará por encima de la autopista Illia, complementará la obra, mejorando aún más la conexión de la ciudad con el Río de la Plata y el Aeroparque metropolitano. Este proyecto ambicioso no solo reducirá los tiempos de viaje y descongestionará el tráfico, sino que también se convertirá en un ícono arquitectónico de la ciudad.

Detalles Técnicos y Cronograma de Ejecución

La ampliación del Puente Labruna implica una inversión significativa en infraestructura y tecnología. La utilización de vigas de acero de alta resistencia, la implementación de técnicas de construcción avanzadas y la coordinación precisa de los equipos de trabajo son elementos clave para garantizar la calidad y durabilidad de la obra. El proyecto se ha diseñado teniendo en cuenta las normativas de seguridad más exigentes, tanto para los trabajadores durante la construcción como para los usuarios una vez que el puente esté en funcionamiento.

El cronograma de ejecución de la obra establece una finalización estimada para agosto del próximo año. Si bien es posible que surjan imprevistos durante el proceso constructivo, el Gobierno porteño ha manifestado su compromiso de cumplir con los plazos establecidos. El seguimiento constante de los avances, la gestión eficiente de los recursos y la colaboración estrecha con los diferentes actores involucrados son fundamentales para alcanzar este objetivo. La transparencia en la comunicación y la información pública sobre el progreso de la obra son también aspectos importantes para mantener la confianza de la ciudadanía.

Impacto en la Movilidad y el Transporte Público

La ampliación del Puente Labruna tendrá un impacto significativo en la movilidad de la zona, aliviando la congestión vehicular y reduciendo los tiempos de viaje. El nuevo viaducto, con sus cuatro carriles, permitirá una mayor fluidez del tráfico, especialmente durante las horas pico. La mejora en la accesibilidad al Parque de Innovación, el Distrito Joven y la Ciudad Universitaria facilitará el acceso a oportunidades de empleo y educación para miles de personas. La integración de un nuevo acceso a la estación Ciudad Universitaria del Ferrocarril Belgrano Norte optimizará la conectividad multimodal, fomentando el uso del transporte público.

La obra también beneficiará a los usuarios de bicicletas, al incorporar una bicisenda de 2,4 metros en la nueva pasarela peatonal. Esto promoverá el uso de medios de transporte sostenibles y contribuirá a reducir la contaminación ambiental. La mejora en la seguridad de la pasarela peatonal, con un ancho de 4 metros, garantizará un cruce más cómodo y seguro para los transeúntes. La combinación de estas medidas contribuirá a crear un entorno urbano más amigable y accesible para todos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/avanza-la-obra-de-ampliacion-del-puente-labruna-en-nunez/

Fuente: https://elconstructor.com/avanza-la-obra-de-ampliacion-del-puente-labruna-en-nunez/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información