Puerto Almanza: 38 Años de Historia, Turismo y Desarrollo en la Argentina Austral

Puerto Almanza celebra 38 años de historia y desarrollo. El pueblo más austral de la Argentina conmemoró un nuevo aniversario desde su creación por la Ley Territorial N.º 308 de 1987.

Índice

Crecimiento y Fortalecimiento de la Identidad Fueguina

Autoridades provinciales y vecinos destacaron el crecimiento sostenido de Puerto Almanza y las acciones para fortalecer su identidad fueguina, mejorar la infraestructura y promover el turismo. “Asumimos con responsabilidad el cuidado ambiental y el desarrollo ordenado del territorio”, expresó Hugo Peralta, director provincial de Planificación en Almanza.

Aniversario y Desarrollo Provincial

Puerto Almanza celebró este lunes su 38° aniversario, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina. La conmemoración puso en valor el esfuerzo de su comunidad y el trabajo articulado del Estado provincial para promover su desarrollo, preservar su entorno y fortalecer su identidad fueguina.

Mejoras en Infraestructura y Transitabilidad

El director provincial de Planificación en Puerto Almanza, Hugo Peralta, destacó que “asumimos con responsabilidad el cuidado ambiental y el desarrollo ordenado del territorio”.

En ese sentido, mencionó que se trabajó de manera sostenida en la mejora de la transitabilidad de las rutas junto a Vialidad Provincial, especialmente durante la temporada invernal, y en la puesta en valor del ingreso por la Ruta J, con nueva señalética turística y la mejora del acceso a la Cascada del Muérdago.

Proyectos Turísticos y Saneamiento Ambiental

Asimismo, Peralta señaló que se avanza en un proyecto de desarrollo escénico y turístico de proyección internacional, con la construcción de un deck panorámico en el punto donde inicia el Km 0 de la denominada Ruta Verde, una iniciativa que busca promover la integración y valorización del paisaje fueguino.

También subrayó los trabajos de saneamiento ambiental realizados junto a distintas áreas del Gobierno y las mejoras edilicias y de mantenimiento en la Escuela N.º 44 “Héroes del Submarino ARA San Juan”, en articulación con el Ministerio de Educación.

Legado y Trabajo Conjunto

“Estamos orgullosos de las generaciones de habitantes que han hecho de Puerto Almanza un legado vivo de trabajo y arraigo. Ese compromiso nos impulsa a seguir diseñando estrategias para el pueblo más austral de la República Argentina”, expresó Peralta.

Finalmente, el funcionario agradeció el acompañamiento permanente de los organismos provinciales, la Policía Provincial, la Prefectura Naval y el Destacamento de Marina, destacando que “el crecimiento de Almanza es el resultado del trabajo conjunto entre la comunidad y el Estado provincial”.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/puerto-almanza-celebra-38-anos-de-historia-y-desarrollo

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/puerto-almanza-celebra-38-anos-de-historia-y-desarrollo

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información