Puerto Deseado: Gas para Todos, Reclamo Pesquero y Futuro Energético en Santa Cruz

Puerto Deseado, una localidad patagónica con un futuro en expansión, se encuentra inmersa en una serie de proyectos que prometen transformar su infraestructura y economía. Desde la expansión del acceso al gas natural hasta la búsqueda de una mayor participación en la industria pesquera y la exploración de nuevas fuentes de energía, la gestión del intendente Juan Raúl “Pirri” Martínez se presenta como un motor de cambio para la comunidad. Este artículo analiza en detalle las iniciativas en curso, los desafíos enfrentados y las perspectivas de desarrollo para Puerto Deseado, basándose en las declaraciones del intendente en el programa “La Parada” de Tiempo FM 97.5.

Índice

Inversión en Infraestructura Básica: Gas, Cloacas y Escuelas

La provisión de servicios básicos es una prioridad para la administración de Martínez. El intendente destacó los avances significativos en la extensión de la red de gas natural, con más de 550 conexiones ya habilitadas y un compromiso de alcanzar las 650 a fin de año. Este objetivo ambicioso refleja la determinación de garantizar que todos los vecinos de Puerto Deseado tengan acceso a este servicio esencial. La estrategia para lograrlo ha implicado la optimización de recursos municipales y la colaboración con empresas socialmente responsables y la comunidad local.

Paralelamente, se están realizando inversiones en la mejora de la infraestructura escolar. Si bien se reconoce el apoyo del gobierno provincial en la refacción y reparación de escuelas, Martínez admitió que “hay mucho por hacer”. La situación de algunos establecimientos educativos es crítica, lo que exige un esfuerzo conjunto para garantizar un ambiente de aprendizaje adecuado para los estudiantes. La gestión municipal ha complementado los convenios provinciales con obras de infraestructura adicionales, pero la demanda supera la capacidad de financiamiento actual. Se espera que el año próximo se puedan mejorar los fondos destinados a este sector.

La ampliación de la red de cloacas es otra área de inversión clave. Al igual que con el gas, se han logrado avances importantes gracias a la optimización de recursos y la colaboración con diferentes actores. La mejora de los servicios de saneamiento es fundamental para la salud pública y la calidad de vida de los habitantes de Puerto Deseado.

El Conflicto Pesquero y la Defensa de los Recursos Locales

El sector pesquero, un pilar fundamental de la economía de Puerto Deseado, ha atravesado momentos de incertidumbre. Martínez celebró la firma del acuerdo entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y las armadoras, lo que permitió la reanudación de la actividad pesquera. La paralización de la actividad tuvo un impacto significativo en la economía local, por lo que su reactivación es una noticia muy positiva.

Sin embargo, el intendente advirtió sobre la necesidad de defender los recursos naturales de la región. El langostino, una especie clave para la industria pesquera, se reproduce en las aguas cercanas a las costas de Santa Cruz. A medida que avanza la temporada, el recurso migra hacia el norte, lo que lleva a que las empresas pesqueras operen en otros puertos. Martínez enfatizó la importancia de negociar con las empresas para que se comprometan a ingresar en Puerto Deseado, argumentando que “el recurso es nuestro, lo cuidamos, nos tienen que compensar con algo”.

La defensa de los recursos locales implica una estrategia de sostenibilidad que equilibre la explotación económica con la conservación del medio ambiente. Martínez propuso establecer mecanismos de compensación para las empresas que se beneficien de los recursos de la región, garantizando así que Puerto Deseado reciba una parte justa de los beneficios.

Conectividad y Desarrollo Regional: El Proyecto Fluviomarítimo

La posibilidad de establecer un servicio fluviomarítimo entre La Plata y Ushuaia representa una oportunidad para impulsar el desarrollo regional. Martínez lamentó que Puerto Deseado no haya sido incluido en la ruta inicial del proyecto. El intendente se mostró sorprendido por esta omisión y aseguró haber mantenido conversaciones con el presidente de la empresa responsable del proyecto, Harry Woodley, para intentar revertir la situación.

La inclusión de Puerto Deseado en la ruta fluviomarítima tendría un impacto positivo en el turismo, el comercio y la conectividad de la región. El intendente consideró que esta iniciativa es fundamental para el desarrollo de la localidad y se comprometió a impulsar su inclusión en el proyecto. Se sospecha que una posible falla en la comunicación con el administrador de Puertos, Walter Uribe, pudo haber contribuido a la exclusión de Puerto Deseado.

La gestión municipal está trabajando para revertir esta situación y garantizar que Puerto Deseado se beneficie de las oportunidades que ofrece el proyecto fluviomarítimo. La conectividad es un factor clave para el desarrollo económico y social de la región, y la administración de Martínez está decidida a mejorarla.

El Futuro Energético de Puerto Deseado: El Congreso de Hidrógeno y las Energías Renovables

La transición hacia una matriz energética más sostenible es una prioridad global, y Puerto Deseado está tomando medidas para participar en este proceso. Martínez destacó su participación en el V Congreso de Hidrógeno realizado en Brasil, donde se reunieron grandes empresas y funcionarios de América Latina y el mundo. El congreso sirvió para analizar las oportunidades y desafíos de la energía del hidrógeno y otras fuentes renovables.

El intendente resaltó la necesidad de contar con un marco legal claro y estable para fomentar la inversión en energías renovables. En este sentido, propuso la inclusión de una carrera técnica relacionada con las energías renovables en las escuelas técnicas de Puerto Deseado. Esta iniciativa busca formar profesionales capacitados para aprovechar las oportunidades que ofrece el sector energético.

La exploración de nuevas fuentes de energía es fundamental para garantizar la sostenibilidad y la independencia energética de Puerto Deseado. La administración de Martínez está comprometida con la promoción de las energías renovables y la creación de un futuro energético más limpio y eficiente.

Obras Complementarias: Refacciones y Pavimentación

Además de las inversiones en infraestructura básica y energía, la gestión de Martínez está llevando adelante obras complementarias para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Puerto Deseado. Se están realizando refacciones en el gimnasio municipal, lo que permitirá ofrecer instalaciones deportivas de mejor calidad. Asimismo, se están llevando a cabo tareas de pavimentación en la localidad, lo que mejorará la conectividad y la accesibilidad.

Estas obras complementarias son un reflejo del compromiso de la administración de Martínez con el desarrollo integral de Puerto Deseado. La mejora de las instalaciones deportivas y la infraestructura vial contribuyen a crear un ambiente más favorable para el crecimiento económico y social de la localidad.

La combinación de inversiones en infraestructura básica, energía, conectividad y obras complementarias posiciona a Puerto Deseado como una localidad con un futuro prometedor. La gestión de Martínez se presenta como un motor de cambio para la comunidad, impulsando el desarrollo económico, social y ambiental de la región.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://deseadonoticias.com/2025/08/06/pirri-martinez-a-fin-de-ano-todos-los-vecinos-tendran-servicio-de-gas/

Fuente: https://deseadonoticias.com/2025/08/06/pirri-martinez-a-fin-de-ano-todos-los-vecinos-tendran-servicio-de-gas/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información