Puerto Deseado: Impulso al Langostino y Modernización Portuaria para Reactivar la Economía Local

Puerto Deseado, Santa Cruz, se encuentra en un punto de inflexión. Tras un año marcado por desafíos económicos y biológicos, la localidad se prepara para revitalizar su actividad portuaria gracias a una serie de medidas estratégicas implementadas por el gobierno provincial y nacional. La reciente apertura de la Subárea 15 para la prospección de langostino, junto con incentivos fiscales y una ambiciosa agenda de obras de infraestructura, prometen un futuro más próspero para este enclave patagónico. Este artículo explora en detalle las acciones emprendidas, sus implicaciones para el sector pesquero y el impacto potencial en el desarrollo económico de la región.

Índice

Apertura de la Subárea 15: Un Impulso Vital para la Pesca de Langostino

La aprobación de la apertura de la Subárea 15 para la prospección de langostino representa una noticia fundamental para la flota pesquera de Puerto Deseado. Esta decisión, tomada a solicitud del gobernador Claudio Vidal, permitirá a cuatro barcos iniciar operaciones a partir del viernes, inyectando dinamismo a un puerto que ha sufrido las consecuencias de un inicio tardío de la zafra. El retraso, atribuido a conflictos nacionales, generó perjuicios tanto biológicos como económicos para la zona, afectando la rentabilidad de las empresas y la disponibilidad de recursos.

La Subárea 15 se caracteriza por ser una zona de alta productividad en langostino, lo que la convierte en un objetivo estratégico para la flota. La apertura no solo permitirá a los barcos retomar la actividad, sino que también contribuirá a la recuperación de los stocks de langostino, al permitir una pesca más controlada y sostenible. Se espera que esta medida genere un efecto multiplicador en la economía local, impulsando el empleo y la actividad comercial.

La decisión de la Secretaría de Pesca de la Nación responde a un esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial y el sector pesquero, quienes han trabajado en la búsqueda de soluciones para superar los obstáculos que han afectado la actividad. La apertura de la Subárea 15 es un ejemplo concreto de cómo la colaboración entre diferentes actores puede generar resultados positivos para la comunidad.

Incentivos Fiscales para Atraer la Descarga a Puerto Deseado

Con el objetivo de consolidar la recuperación de la actividad portuaria, la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC) ha implementado una medida clave: la exención del pago de tasas portuarias para los buques tangoneros que descarguen su producción en Puerto Deseado. Este incentivo busca generar un atractivo concreto para que las empresas elijan la localidad como destino para la descarga de su captura.

La eliminación de las tasas portuarias representa un ahorro significativo para las empresas, lo que las incentivará a optar por Puerto Deseado en lugar de otros puertos de la región. Esta medida no solo beneficiará a las empresas, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local, al aumentar el volumen de descarga y generar ingresos para los prestadores de servicios portuarios.

La UNEPOSC ha demostrado un compromiso firme con la revitalización de Puerto Deseado, implementando medidas innovadoras para atraer la inversión y fomentar la actividad económica. La exención de tasas portuarias es una muestra de la visión estratégica de la institución, que busca convertir a Puerto Deseado en un puerto competitivo y atractivo para las empresas del sector.

Inversión en Infraestructura Portuaria: Modernización y Ampliación de Capacidades

El Gobierno Provincial ha destinado importantes recursos a la modernización y ampliación de la infraestructura portuaria de Puerto Deseado. Desde hace un año y ocho meses, se han llevado a cabo obras de mantenimiento y puesta en valor en diferentes sitios del puerto, con el objetivo de mejorar su capacidad operativa y atraer nuevos tipos de buques.

Actualmente, se están realizando trabajos en los sitios 1 y 2, enfocados en adaptar la infraestructura para recibir buques tanques y portacontenedores. Estas obras incluyen la reparación de la red de incendios en 250 metros lineales, con la instalación de cuatro nuevas bocas de agua, y la recuperación integral de la bomba vertical sumergible. Además, se está refaccionando 19 defensas escudos a lo largo del muelle, reforzando la seguridad y la protección de las embarcaciones.

La inversión en infraestructura portuaria es fundamental para el desarrollo a largo plazo de Puerto Deseado. La modernización de las instalaciones permitirá atraer nuevos tipos de buques, diversificar la actividad económica y generar nuevas oportunidades de empleo. El Gobierno Provincial ha demostrado un compromiso firme con la mejora de la infraestructura portuaria, invirtiendo recursos y trabajando en la implementación de proyectos estratégicos.

Negociación de Convenios: Ampliación de Cuotas y Previsibilidad para el Sector

En un esfuerzo por brindar mayor previsibilidad al sector pesquero, se ha negociado el convenio del golfo duplicando la cuota, tanto de merluza como de langostino. Esta medida representa un avance significativo para las empresas pesqueras, que ahora contarán con mayor certeza sobre los volúmenes de captura permitidos.

La ampliación de las cuotas permitirá a las empresas aumentar su producción y mejorar su rentabilidad. Además, la previsibilidad que brinda el convenio facilitará la planificación de las inversiones y la contratación de personal. Esta medida es un ejemplo de cómo la negociación entre el gobierno provincial y el sector pesquero puede generar resultados positivos para ambas partes.

La negociación del convenio del golfo es una muestra del compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo sostenible del sector pesquero. Al brindar mayor previsibilidad a las empresas, se fomenta la inversión responsable y se promueve la conservación de los recursos marinos.

Próximas Obras y Proyectos: Continuidad en la Mejora de la Infraestructura

La agenda de obras y proyectos para Puerto Deseado no se detiene. Para septiembre se prevé la licitación de la obra de reparación de los sitios 3 y 4, que complementará las tareas ya realizadas en los sitios 1 y 2. Además, se ha solicitado presupuesto a talleres locales para la reparación de la baliza Magallanes, actualmente en estado crítico.

La reparación de la baliza Magallanes es fundamental para garantizar la seguridad de la navegación en la zona. El Gobierno Provincial cuenta con una nueva baliza para su reemplazo, lo que permitirá restablecer las condiciones óptimas para el tránsito de embarcaciones. La continuidad en la mejora de la infraestructura portuaria es una prioridad para el Gobierno Provincial, que ha demostrado un compromiso firme con el desarrollo de Puerto Deseado.

Además de las obras de reparación, se avanza en la delimitación de un espacio destinado al almacenamiento de mercancías peligrosas, lo que permitirá potenciar la operatoria vinculada a descargas mineras. Esta medida diversificará la actividad económica del puerto y generará nuevas oportunidades de negocio.

Habilitación de Nuevas Zonas de Trabajo y Diálogo con los Gremios

En paralelo a las obras de infraestructura, se han tomado medidas para mejorar las condiciones de trabajo en el puerto. Se ha habilitado la zona secundaria para trabajar el fresco, que próximamente tendrá una nueva ubicación para optimizar las tareas. Esta medida facilitará el procesamiento de la captura y mejorará la eficiencia de la operación portuaria.

El Ministerio de Trabajo de la Provincia ha firmado convenios con los gremios del sector, priorizando el diálogo como herramienta para transformar a Puerto Deseado en un puerto competitivo. La colaboración entre el gobierno provincial, las empresas y los trabajadores es fundamental para lograr un desarrollo sostenible y equitativo.

La habilitación de nuevas zonas de trabajo y el diálogo con los gremios son ejemplos del compromiso del Gobierno Provincial con la mejora de las condiciones laborales y la promoción de un ambiente de trabajo colaborativo. Estas medidas contribuirán a fortalecer el sector pesquero y a consolidar a Puerto Deseado como un puerto competitivo y atractivo para las empresas.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/34949-el-gobierno-de-santa-cruz-suma-medidas-para-fortalecer-la-actividad-pesquera-en-puerto-deseado

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/34949-el-gobierno-de-santa-cruz-suma-medidas-para-fortalecer-la-actividad-pesquera-en-puerto-deseado

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información