Puerto Deseado: Nuevo Boletín Oficial Electrónico para Mayor Transparencia y Participación Ciudadana
Puerto Deseado tendrá un Boletín Oficial Electrónico. Se trata de un instrumento de información ciudadana que mide el nivel de transparencia de las administraciones municipales, sobre las decisiones, prioridades de gestión, y manejo de fondos públicos.
Creación del Boletín Oficial Electrónico
El Concejo Deliberante aprobó este jueves la creación del Boletín Oficial Electrónico (BOE). Esta herramienta es clave para garantizar el acceso público a la información sobre los actos de gobierno.
La iniciativa, impulsada por la concejal Vanessa Posse, busca fortalecer la transparencia institucional y mejorar la calidad democrática del municipio mediante la publicación digital de todas las normas y decisiones administrativas.
Funcionamiento del BOE
El proyecto aprobado establece que el BOE será el medio oficial de comunicación del municipio. A través de él se publicarán ordenanzas, decretos, resoluciones, reglamentos y otros actos públicos emanados tanto del Departamento Ejecutivo como del Legislativo.
La publicación será quincenal, con acceso libre y gratuito desde distintas plataformas digitales.
Importancia para la Democracia Local
Entre los fundamentos de la ordenanza, Posse destaca que “el derecho de acceso a la información pública es un requisito esencial para la participación ciudadana, el control de la corrupción y la eficiencia de la gestión”.
El Boletín Oficial se plantea como una herramienta de “difusión de validez jurídica” y una fuente de información “veraz y fidedigna” que completa el proceso de implementación de las normas municipales.
Además, el proyecto subraya la necesidad de avanzar hacia una nueva cultura institucional basada en la transparencia y el flujo informativo, donde la ciudadanía pueda participar activamente en el proceso de toma de decisiones.
Contenido y Estructura de la Plataforma
La nueva plataforma contará con una estructura organizada que incluirá una búsqueda avanzada, que permitirá consultar por fecha, tipo de norma, número, tema o área de gobierno.
El sitio publicará en su página principal el Boletín Oficial del día en formato digital, dividido en dos secciones: Sección General, donde se agruparán las normas publicadas según su tipo (leyes, decretos, resoluciones, ordenanzas). Sección Particular, donde se incluirán edictos, contratos, convocatorias, concursos y notificaciones.
El formato permitirá descargar las publicaciones en PDF, acceder a los textos individuales, e incluso a los anexos originales cuando los hubiera, todo bajo un diseño pensado para facilitar la lectura y la búsqueda.
Cumplimiento de Obligaciones Legales
Si bien la creación de boletines oficiales es una obligación de los gobiernos locales establecida por las normas de administración pública, no todos los municipios de Santa Cruz cumplen con esta disposición.
La ausencia de boletines actualizados limita el acceso de la ciudadanía a la información sobre el uso de los recursos públicos y sobre las decisiones que afectan la vida institucional de las comunidades.
Con esta ordenanza, Puerto Deseado se suma a los municipios que buscan modernizar la gestión y garantizar la transparencia en los actos de gobierno. El Boletín Oficial Electrónico no solo será una herramienta técnica, sino también una señal de compromiso con una administración más abierta y participativa.
Fuente: https://winfo.ar/opinion/2025/10/puerto-deseado-tendra-boletin-oficial-electronico
Artículos relacionados