Puerto Deseado: Reactivan Aeródromo, Impulsan Turismo y Reclaman por el Langostino

Puerto Deseado, una localidad patagónica con un fuerte arraigo en la pesca, el turismo y el desarrollo minero, se encuentra en un momento crucial de transformación. Impulsado por una gestión municipal proactiva y un compromiso provincial, la ciudad avanza en proyectos clave que buscan revitalizar su infraestructura, potenciar su economía y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Este artículo explora en detalle las iniciativas en curso, desde la reactivación del aeródromo local hasta las obras en el puerto, pasando por políticas sociales y planes de infraestructura que prometen un futuro más próspero para Puerto Deseado y la zona norte de Santa Cruz.

Índice

Reactivación del Aeródromo: Un Impulso a la Conectividad y el Desarrollo Regional

La puesta en valor del aeródromo de Puerto Deseado representa una apuesta estratégica para el desarrollo turístico, minero y pesquero de la región. La decisión política de avanzar con este proyecto, a pesar de la inacción del gobierno nacional, ha sido destacada por el jefe comunal, quien ha enfatizado el compromiso del gobierno provincial. La reactivación se basa en gestiones conjuntas entre el municipio, el Ministerio de la Producción, la Secretaría de Transporte provincial y empresas públicas y privadas, demostrando un esfuerzo colaborativo para superar las limitaciones existentes.

Los estudios técnicos recomiendan mejoras cruciales en el balizamiento, el cerco perimetral y, fundamentalmente, una extensión de la pista de entre 300 y 400 metros. Esta última medida es esencial para permitir el arribo de aviones de mayor porte, con capacidad para transportar entre 50 y 60 pasajeros, lo que abriría nuevas oportunidades de conectividad aérea. Actualmente, el aeródromo se mantiene operativo gracias a recursos municipales y vuelos sanitarios, demostrando su importancia vital para la atención médica en la zona.

El intendente ha manifestado su visión de conectar Puerto Deseado con otras localidades de la zona norte de Santa Cruz, como Pico Truncado, Las Heras, Los Antiguos, Perito Moreno, Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia, a través de un aeropuerto modelo similar al de Comodoro en Jaramillo. Esta red de conectividad aérea no solo facilitaría el acceso a la región, sino que también impulsaría el turismo, el comercio y la integración regional, generando un impacto positivo en la economía local.

Obras en el Puerto: Fortaleciendo el Motor Económico Local

La reparación de los sitios tres y cuatro del puerto de Puerto Deseado es una obra largamente esperada por la comunidad, ya que el puerto es considerado el motor económico de la localidad. La mejora permitirá optimizar la capacidad operativa, evitando las esperas en rada de los barcos por falta de espacio, lo que se traduce en una mayor eficiencia y productividad para el sector pesquero y comercial.

El intendente ha enfatizado la importancia de esta obra para el desarrollo económico de Puerto Deseado, destacando su impacto en la generación de empleo y en el aumento de la actividad comercial. La modernización del puerto no solo beneficiará a los pescadores y armadores, sino también a los trabajadores portuarios y a toda la comunidad local.

Reclamos por el Langostino: Defendiendo los Intereses de la Provincia

La situación del langostino, un recurso que se cría en el Golfo San Jorge pero cuya zafra se desarrolla principalmente en aguas cercanas a Puerto Madryn, en Chubut, representa un desafío para Puerto Deseado. El intendente ha expresado su preocupación por esta situación, ya que perjudica notablemente a la comunidad local, que depende en gran medida de la pesca.

El municipio está trabajando para que la provincia de Santa Cruz reciba una compensación a través del Consejo Federal Pesquero, buscando garantizar una distribución más equitativa de los recursos pesqueros y proteger los intereses de los pescadores locales. Esta gestión refleja el compromiso del gobierno municipal con la defensa de los recursos naturales y el desarrollo sostenible de la región.

Políticas Sociales: Atención Integral a la Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores

El gobierno municipal ha celebrado la firma de un convenio con el gobierno provincial en el marco del programa de atención integral de la niñez y la adolescencia, destacando la importancia de esta política pública para garantizar los derechos de los niños y adolescentes. Esta iniciativa busca brindar apoyo y protección a los sectores más vulnerables de la población, promoviendo su desarrollo integral.

Además, se ha destacado la inversión municipal en el hogar de ancianos local y las gestiones en curso para firmar un convenio con PAMI, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y garantizar su acceso a servicios de salud y asistencia social. Estas políticas sociales reflejan el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de todos los ciudadanos.

Obras de Infraestructura: Avanzando a pesar de las Adversidades

A pesar de la paralización de la obra pública a nivel nacional, el gobierno municipal ha logrado avanzar en proyectos de infraestructura esenciales para el desarrollo de Puerto Deseado. El intendente ha destacado el compromiso de la gestión con la realización de obras que mejoren la calidad de vida de los vecinos, utilizando los recursos disponibles de manera eficiente y transparente.

Entre las obras en curso se encuentran la extensión de redes de cloacas y gas, que beneficiarán a unas 1.000 familias, y tareas de pavimentación gracias a un convenio con la provincia. Además, se han reactivado planes de vivienda que habían sido abandonados por la Nación, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales a quienes más lo necesitan. La reactivación de estos planes de vivienda es un logro significativo, ya que permitirá a muchas familias acceder a una vivienda digna y mejorar sus condiciones de vida.

La gestión municipal ha logrado ponerse de acuerdo económicamente con una empresa constructora para retomar un plan de vivienda de 28 unidades, y se están manteniendo conversaciones con otra empresa para avanzar con un plan de 36 viviendas adicionales. Se espera que estas iniciativas permitan construir un total de 64 viviendas nuevas en Puerto Deseado, brindando soluciones habitacionales a un número importante de familias.

Asimismo, se está avanzando en un plan de infraestructura para más de 300 lotes, que contará con servicios de cloacas, agua y luz. Este proyecto integral busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de los barrios más nuevos de la ciudad, brindándoles acceso a servicios básicos esenciales. Además, se ha comenzado con el proyecto de gas, que se espera esté finalizado para el año venidero, lo que permitirá a los vecinos acceder a un servicio de energía más eficiente y económico.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/33700-provincia-junto-a-puerto-deseado-proyecta-obras-clave-con-mirada-estrategica-al-futuro

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/33700-provincia-junto-a-puerto-deseado-proyecta-obras-clave-con-mirada-estrategica-al-futuro

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información