Puerto Deseado: récord de descarga de calamar gracias a la colaboración interinstitucional
El Puerto de Puerto Deseado se pone en marcha tras la temporada de calamar
El Puerto de Puerto Deseado reanuda su actividad tras la temporada de calamar
El Puerto de Puerto Deseado, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina, ha reanudado su actividad tras la exitosa temporada de pesca de calamar. El puerto ha registrado un rendimiento récord en la descarga de toneladas por jornada, gracias a la colaboración entre el gobierno provincial, las empresas y los sindicatos.
El puerto opera las 24 horas del día, lo que ha permitido alcanzar un ritmo récord de descarga. Además, la exitosa temporada de pesca de calamar ha generado capturas de alrededor de 70 toneladas diarias en el caladero, situado a unas cinco horas del puerto. Los barcos con una capacidad de 1.000 toneladas pueden completar sus bodegas en aproximadamente diez días.
Colaboración para mejorar la eficiencia y la seguridad
El gobierno provincial, las empresas y los sindicatos han trabajado conjuntamente para mejorar la eficiencia y la seguridad en el puerto. El programa Puertos Seguros, impulsado por el gobierno provincial, ha aportado importantes beneficios, creando un entorno seguro para las operaciones.
El funcionario destacó la reunión mantenida con empresarios locales, agencias marítimas, representantes de YPF y la Prefectura Naval Argentina para abordar una ordenanza que limitaba las operaciones en andana. Esta reunión ha dado lugar a nuevas medidas que permiten la descarga de buques en andana y el repostaje simultáneo, agilizando las operaciones y evitando retrasos.
El puerto genera empleo para casi 600 personas, pero su impacto económico se extiende a otros sectores de la localidad. El movimiento alrededor del recinto portuario crea oportunidades para diversas actividades comerciales.
El funcionario reconoció el papel desempeñado por el sindicato en la mejora de las condiciones laborales y la seguridad en el puerto. El Sindicato de Guincheros, Maquinista y Grúa Móvil de la República Argentina ha contribuido significativamente al programa Puertos Seguros.
Declaraciones del funcionario
"Creo que podemos seguir avanzando y brindando la seguridad que necesitan las empresas para que vuelvan a confiar en Puerto Deseado y apostemos a que el puerto siga creciendo, algo que implica también crecimiento para la comunidad".
Funcionario del Puerto de Puerto Deseado
Perspectivas de futuro
El funcionario expresó su optimismo sobre el futuro del puerto. Tras un año y dos meses de la gestión actual, se han dado pasos importantes para mejorar las operaciones y las condiciones laborales. El puerto está preparado para seguir creciendo y atraer nuevas inversiones.
El funcionario destacó la importancia de escuchar las preocupaciones de los sindicatos y las empresas para abordar los retos y mejorar continuamente el puerto. La colaboración y el trabajo conjunto son esenciales para garantizar el éxito del Puerto de Puerto Deseado.
Artículos relacionados