Puerto Pirámides: Nueva Planta de Ósmosis Inversa Soluciona Sequía Histórica y Impulsa el Turismo en Chubut

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó la llegada de la nueva planta de ósmosis inversa a Puerto Pirámides, como resultado de las intensas gestiones de la Provincia para solucionar una problemática histórica de la comunidad.

Índice

Nueva Planta de Ósmosis Inversa

La planta permitirá producir hasta 400 m³ diarios de agua potable a partir del agua de mar del Golfo Nuevo. Desde hace un mes y medio se vienen ejecutando tareas de adecuación edilicia y mejoras en la infraestructura del predio donde se encuentra la planta anterior, instalada hace más de nueve años, a fin de recibir y acondicionar los nuevos equipos.

Compromiso Provincial

Torres sostuvo que "desde el día uno nos comprometimos a priorizar los servicios públicos en toda la provincia, y hoy podemos decir que estamos avanzando en una solución definitiva para los vecinos de Puerto Pirámides".

El mandatario agregó que “esta obra forma parte de una política estratégica de inversión en infraestructura básica para garantizar el derecho al acceso al agua potable en cada rincón de la provincia, con especial prioridad en aquellas localidades donde la disponibilidad es limitada”.

Acondicionamiento y Capacidad Aumentada

Una vez que la nueva planta sea puesta en funcionamiento, se acondicionará la planta desalinizadora actual, lo que permitirá contar con una instalación de soporte para tareas de mantenimiento, mejorando y aumentando la capacidad de potabilización en la ciudad.

Torres concluyó que “Hoy estamos saldando una deuda histórica con los vecinos de Puerto Pirámides, pero también estamos dando un paso fundamental para el crecimiento de una localidad que es elegida por miles turistas cada año, y que es una vidriera de Chubut hacia el mundo”.

Instalación y Puesta en Marcha

La planta será emplazada en el mismo sector donde actualmente funciona el sistema anterior. El proceso de instalación y puesta en marcha demandará aproximadamente 20 días de trabajo, con la supervisión de técnicos especializados y del personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos.

Inversión y Beneficios

El proyecto, adjudicado a la empresa IPA Argentina S.A., representa una inversión del orden de USD 665.000, incluyendo los sistemas de pretratamiento necesarios para garantizar la calidad del agua de salida. Con esta incorporación, se duplicará la capacidad de producción de agua potable en la localidad, mejorando la provisión para los hogares, comercios y servicios turísticos de la villa balnearia.

La nueva planta desalinizadora se enmarca dentro del plan de obras que impulsa el Gobierno Provincial para fortalecer la provisión de agua y energía en las comunidades de la Meseta y la Costa, aportando soluciones sustentables y de largo plazo a la población.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/torres-hoy-estamos-saldando-una-deuda-historica-con-los-vecinos

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/torres-hoy-estamos-saldando-una-deuda-historica-con-los-vecinos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información